El presidente en Andalucía, Ricardo Serra, ha dado las razones de la negativa a seguir a UPA y Unión de Uniones que han decidido poner fin a las movilizaciones dando por buenas las 43 medidas propuestas por el Ministerio de Agricultura.
La organización agraria Unión de Uniones ha firmado este pasado viernes con el Ministerio de Agricultura el plan de 43 medidas para atajar la crisis en el campo.
Se convierte así en la segunda organización que suscribe las propuestas del Gobierno y escenifica el fin de las manifestaciones y tractoradas, ya que UPA las firmó el pasado miércoles con el ministro Luis Planas que espera que las grandes organizaciones se sumen.
Por ahora, Asaja ha dicho que no suscribe este acuerdo porque no lo considera suficiente para solucionar los problemas del campo. Agradece la buena voluntad pero creen que Gobierno central y Europa deben dar un paso más. Lo ha explicado en El Mirador de Andalucía Ricardo Serra, presidente de Asaja en nuestra Comunidad: "No encontramos ninguna razón positiva para firmar este acuerdo que contiene mucha palabrería pero en cosas concretas no se añade nada nuevo".
Serra lamenta la unidad de acción de las organizaciones, asegurando que "no entendemos por qué hay que firmar cuando hace una semana estábamos de acuerdo en no hacerlo".
El responsable de Asaja le reconoce al Gobierno la voluntad negociadora y los avances, poniendo como ejemplo que "se retrasa la implantación del Cuaderno Digital que va a incrementar la burocracia", si bien critica que "en las cláusulas espejo solo digan que se van a preocupar por ello". Señala a la UE por su "deriva en la política agraria europea"