PRÁCTICAS ILEGALES
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
PRÁCTICAS ILEGALES

Siete detenidos por la venta en el mercado negro de piezas arqueológicas expoliadas

Se han recuperado más de 3.000 piezas, entre ellas, 73 monedas de plata

CANAL SUR MEDIA 22 julio 2025

Internet ha revolucionado el mercado negro de piezas arqueológica muchas de ellas obtenidas de manera ilegal en yacimientos expoliados. 7 personas han sido detenidas en Córdoba, Jaén y Sevilla por la venta de estos objetos.

Una empresa de numismática en Mairena del Aljarafe era la tapadera. Ofertan gran cantidad de monedas, algunas con restos de tierra, o sea, de una extracción reciente, es decir, de un expolio. 7 detenidos en Córdoba, Jaén y Sevilla y más de 3 mil piezas recuperadas.

Un delito muy perseguido, pero en auge. El perfil del comprador: un coleccionista de cualquier parte del mundo. Los saqueadores saben lo que buscan y saben dónde buscarlo.

El negocio de la antigüedad es un delito contra nuestro patrimonio y a veces, también, un delito de contrabando porque muchas de estas piezas carecen de permiso para salir del país.

Y es que un yacimiento es más que el objeto vendible que se encuentra en él. Es una zona con la información de la cultura que habitó ese espacio y que si se destruye desaparece para siempre.

ES NOTICIA