En Hoy en Día hemos entrevistado al Hermano Mayor de la Cofradía, Carlos Armada, que nos ha dicho, que "todo cofrade y todo cristiano está loco porque salgamos a la calle, y tenemos unas ansias ya porque llegue ese día".
Las imágenes ya están en sus tronos, como es el caso de la Virgen de la Esperanza de Málaga, que procesionará si Dios quiere el próximo Jueves Santo por la calles de la capital.
En Hoy en Día hemos entrevistado al Hermano Mayor de la Cofradía, Carlos Armada, que nos ha dicho, que "todo cofrade y todo cristiano está loco porque salgamos a la calle, y tenemos unas ansias ya porque llegue ese día".
"Y vivir la tradición de esta casa como es que el Nazareno salga a su Plaza de las Cuatro Calles a bendecir al pueblo de Málaga como viene haciendo desde hace 450 años y, como no, acompañado por su madre, la Virgen de la Esperanza".
Estamos ante el trono de mayor envergadura de la Semana Santa malagueña, cuyas andas tienen una longitud de casi trece metros, ya que el trono pesa unos cinco mil quinientos kilos.
Armada nos confirma que hacen falta 264 portadores de trono para soportar ese peso en los ocho varales que tiene la imagen de la Virgen.
Las dimensiones del cajón también son enormes, de seis metros de largo por cinco de ancho, además de una altura del palio de casi siete metros, 6.78 desde el suelo.
Es igualmente de destacar el fajón dorado que llega la Esperanza, un regalo del Rey Emérito Juan Carlos I hace treinta años a esta Archicofradía, según el Hermano Mayor, "una tradición de los Borbones, ya que hizo lo mismo que su bisabuelo, el Rey Alfonso XIII que le regaló un fajín a la Virgen de la Esperanza".