La cuarta edil del grupo se mantiene en el pacto.
La dirección provincial ha desautorizado a sus concejales mientras que el alcalde lanza un mensaje de tranquilidad y cesa a los tres ediles naranja.
La crisis de Ciudadanos llega al Ayuntamiento de Jaén. Tres ediles de la formación naranja, de los cuatro que componen el grupo, han anunciado la ruptura del pacto con el PSOE con el que gobiernan en coalición. Alude a varios motivos, entre ellos, los indultos a los presos catalanes.
Asimismo, apuntan a "la indefinición" del PSOE por la concesión a Córdoba del Plan Colce o las declaraciones del alcalde, Julio Millán, en una radio sobre los fondos ITI comprometidos con la ciudad de Jaén cuando "tiene que exigir su cumplimiento al Gobierno central, pero que sí lo hizo con la parte que le correspondía a la Junta de Andalucía". En un comunicado aluden también a "las continuas injerencias en las competencias de las áreas de los concejales de Cs".
Sea como sea, la ruptura deja al gobierno en minoría. La dirección provincial de Cs ha desautorizado a sus tres concejales. El coordinador provincial, Miguel Moreno, ha señalado que "tres concejales del grupo municipal de Ciudadanos han roto con el gobierno, pero no todos. Tres y tres no es el grupo", en alusión a la portavoz, María Cantos, y Francisco Díaz y Miguel Castro. Por su parte, la cuarta edil, María Orozco, se mantiene fiel a la posición que, según Moreno, han dictado por las direcciones nacional, regional y provincial de Cs.
En este sentido, ha aseverado que "Ciudadanos va a mantener el pacto de gobierno con el PSOE que acordó para el mandato y lo hace por estabilidad y porque le ha sentado bien a los jiennenses".
EL ALCALDE LANZA UN MENSAJE DE TRANQUILIDAD
El alcalde de Jaén, Julio Millán (PSOE), ha lanzado un mensaje de tranquilidad, al tiempo que ha asegurado que el gobierno local sigue siendo "estable" y "sólido" a pesar de que tres de los cuatro concejales de Ciudadanos (Cs) hayan decidido romper el acuerdo de gobierno con los socialistas. En este sentido, Millán ha anunciado el cese en sus competencias de estos tres ediles.
En un comunicado, el alcalde ha remarcado que "los intereses particulares nunca pueden estar por encima de los generales de Jaén", al tiempo que ha reconocido "el sentido de la responsabilidad y la coherencia mostrados por Ciudadanos con los jiennenses", una vez que la dirección provincial de Cs ha advertido de que aplicará el régimen disciplinario a los tres concejales por tomar la decisión "sin autorización del partido". De hecho, solo la concejal de Hacienda, María Orozco (Cs), se mantiene en el equipo de gobierno.
"Los jiennenses pueden estar tranquilos: tienen un gobierno estable, sólido y capaz para afrontar los retos de nuestra capital", ha indicado Millán. "Somos un equipo entregado a su ciudad y para el que lo primero es avanzar en su progreso, máxime en estos momentos de crisis económica derivada de la covid", ha dicho el alcalde.
"Esta es la mejor forma de servir a Jaén, trabajar día a día en su recuperación, y no con argumentos y acciones con los que se perjudica a nuestros vecinos", ha incidido el alcalde.
Además de anunciar el cese en sus competencias de los tres ediles, el alcalde ha apuntado que a partir de este miércoles se abordará la consecuente reestructuración en las áreas de gobierno. En este sentido, ha manifestado que "por coherencia política con sus propios postulados estos ediles deberían dejar sus actas de concejales".
Los tres ediles que han roto han anunciado también una rueda de prensa para este miércoles.
No es la primera vez que Cs tiene problemas con sus concejales en el Ayuntamiento de Jaén. En el anterior mandato (2025-2019) Cs obtuvo tres concejales a los que expulsó a los ocho meses de tomar posesión después de que en febrero de 2016 votaran a favor de subirse el sueldo, algo que hicieron con el apoyo del Grupo Popular, que entonces gobernaba con mayoría simple.
Los tres ediles pasaron entonces al Grupo Mixto y Ciudadanos se quedó sin representación en el Ayuntamiento de Jaén. Ahora, tres de los cuatro concejales anuncian la ruptura del acuerdo de gobierno, lo que podría suponer su expulsión de la formación ya que, según el coordinador provincial de Cs, "la infracción es muy grave".
Desde las elecciones municipales, la composición municipal en el Ayuntamiento de Jaén se ha alterado. Vox ha pasado de dos a un concejal tras expulsar a la que fuera su portavoz, Salud Anguita, la cual ha recurrido esta decisión y se encuentra de baja médica desde el pasado mes de enero. Paradójicamente, Salud Anguita fue una de los tres ediles de Cs que se pasaron al Grupo Mixto en 2016 y que acabó presentándose como cabeza de lista de Vox, formación que también la ha inhabilitado en abril de este año.
Tras las elecciones municipales de 2019, Cs rechazó formar equipo de gobierno con el PP y Vox, que sumaban mayoría. Ahora se vuelve a abrir la puerta a nuevas sumas aritméticas en la corporación donde el PP tiene ocho concejales, dos tiene Adelante Jaén y el PSOE, tiene once, además de los dos de Vox, que en la práctica es uno tras la inhabilitación de Salud Anguita.