El Foro de la Inmigración de Jaén pone a punto el plan de atención a los trabajadores que acuden a la principal campaña agrícola de la provincia.
Está prevista la apertura de alojamientos en 15 municipios con un total de 550 plazas.
Se hace un llamamiento a que nadie acuda en busca de trabajo sin contrato previo.
El Foro Provincial para la Atención de las Personas Migrantes de Jaén ha planteado "una horquilla que pueda ir entre el 13 y el 24 de noviembre" para la apertura de los albergues para temporeros que lleguen a la provincia en busca de trabajo durante la recogida de la aceituna.
Se trata de un periodo más amplio de lo habitual, debido fundamentalmente a la meteorología. "Si deja de llover, lógicamente, estaremos en condiciones de poder propiciar una apertura anterior y, si sigue lloviendo, será una apertura posterior (ya que el campo se tiene que secar antes de que se pueda empezar la recolección)", ha explicado a los periodistas el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella.
Ha recordado que se trata de "una recomendación" y "la autonomía municipal es la que determina la fecha de apertura de cada albergue". No obstante, ha apelado a la coordinación entre los ayuntamientos para abrir "más o menos a la misma fecha", de modo que se evite un posible "efecto llamada" hacia el que entre en funcionamiento antes.
Así lo ha indicado Estrella antes de participar en la reunión del conocido como Foro de la Inmigración, que coordina el dispositivo de atención en la principal campaña agrícola de la provincia de Jaén -con administraciones, organizaciones agrarias, sindicatos, ONGs o colectivos de inmigrantes- y a la que también han asistido la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, y el director general de Políticas Migratorias, Jesús Toronjo, entre otros.
Una campaña con menos jornales
Esta campaña, al igual que la pasada, estará marcada por la escasez de producción, un 53% inferior a la media de las últimas cinco campañas. De ahí que se haya hecho un llamamiento para que no acudan personas en busca de trabajo si no es con contrato previo.
En cualquier caso, pese a la previsión de una menor afluencia, se mantiene el dispositivo que va a atender a quienes se desplazan hasta la provincia con motivo de la aceituna.
En la pasada campaña el dispositivo atendió a cerca de 2.900 personas que utilizaron un 34% de las estancias ofertadas.
Para esta campaña se prevé la apertura de 15 albergues para temporeros en otros tantos municipios, que van a ofrecer un total de 550 plazas. Para su apertura cuentan con una colaboración económica de la Junta de Andalucía de 380.000 euros, 50.000 más que en la anterior.