La Asociación de Estudios Iberoamericanos Rábida impulsa esta propuesta, que afecta a distintos enclaves de cuatro municipios de la provincia.
La Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida está trabajando para impulsar el reconocimiento de los llamados lugares colombinos como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Desde el año 2015, están incluidos en la lista indicativa pero ahora se trabaja para su inclusión definitiva en el catálogo de la Unesco.
El Monasterio de La Rábida o el Puerto de las Carabelas, entre otros enclaves, representan sin duda algunos de los lugares históricos que forman parte indispensable de la gesta que supuso el descubrimiento de América, según recuerda el presidente de la Asociación de Estudios Iberoamericanos de La Rábida, David González Cruz.
En la lista que propone esta entidad cultural figuran 14 lugares pertenecientes a cuatro municipios de la provincia de Huelva: Palos de la Frontera, Moguer, San Juan del Puerto y Huelva capital.
Desde la Asociación creen posible conseguir este reconocimiento pero para ello será necesario que primero la Junta de Andalucía proponga al Consejo de Patrimonio Nacional que presente la candidatura definitiva ante la Unesco.