despierta andalucía
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
despierta andalucía

Miguel Ríos: "Soy el Antoñete del rock, anuncio mi retirada pero siempre vuelvo"

Rejuvenece al estar en el contacto con el público

Desde el 7 de junio lleva girando por toda España con su ultimo trabajo discográfico "Un largo tiempo", escrito de su puño y letra

Su próximo concierto es el 19 de agosto en Málaga y cierra gira en su Granada natal el 11 de diciembre 

CANAL SUR MEDIA 13 agosto 2021

El programa 'Despierta Andalucía' le ha dado este viernes la "bienvenida" a Miguel Ríos, uno de los mejores artistas de la música española, que nunca pasa de moda. Más de siete millones de discos vendidos en todo el mundo, con los que muchos hemos crecido y comprobado que el rock es una forma de vida, capaz de conservarte en excelente estado de forma.

Rock y conciertos. El cantante granadino rejuvenece con el contacto con el público. Para él, hay "una carga de emocionalidad que te carga las pilas". Desde el 7 de junio lleva girando por toda España con su ultimo trabajo discográfico "Un largo tiempo", escrito de su puño y letra. 

Cree que su último disco emociona y cuenta la realidad, sus eternos objetivos con los que quiere seguir sirviendo a la sociedad en la que vive. Considera que la cultura, el entretenimiento, es un servicio público.

Lleva toda la vida en el escenario. Miguel Ríos ha anunciado su retirada varias veces, pero siempre vuelve a la música. La última vez fue en el 2011 pero, como él mismo nos dice, "Soy el Antoñete del rock, anuncio mi retirada pero siempre vuelvo". Asegura que "hasta el último suspiro todo es vida" y que "un concierto es un encuentro y una liturgia social".

Nos habla de la pandemia y considera que "la sociedad española ha demostrado un enorme civismo", durante el  confinamiento y ahora con las medidas restrictivas.

Nunca terminó la primaria pero es Doctor Honoris Causa en dos universidades, "un gran valor que me he buscado yo" añade. Nos recomienda el libro que está leyendo ahora, "El infinito en un junco" de Irene Vallejo.

Para este rockero incombustible, "las canciones tienen vida propia y hay que serles fiel". Nos comenta, por ejemplo, que "Todo a pulmón" o "Santa Lucía", que él no ha compuesto, son canciones que como a él le emocionan, le resulta fácil transmitirlas al público.

Nos lo describe así: "Somos como los alambiques, somos el instrumento del paso de la emoción. La música la metemos dentro, la sacamos y la pasamos a la gente y la gente nos la devuelve a nosotros pero magnificada por miles".

El jueves 19 de agosto estará en Málaga y cerrará gira en su Granada natal. Será el 11 de diciembre en el Palacio de Congresos.

ES NOTICIA