Consumo
Consumo

El precio del aceite de oliva en origen sigue subiendo

Los precios van al alza por la alta demanda y la cada vez más baja disponibilidad en los almacenes. 

El repunte llega en plena guerra de ofertas de los supermercados, que han comenzado la semana con descuentos agresivos.

CANAL SUR MEDIA 23 mayo 2024

El precio del aceite de oliva en origen ha repuntado desde inicios de abril, en torno a un 11 % en las categorías virgen y virgen extra, impulsado por el buen ritmo de las ventas. Desde el sector auguran que esa va a ser la tendencia hasta final de verano, un aceite más caro, a la espera de conocer cómo se presentará la próxima cosecha. 

El responsable del sector del aceite de oliva en la organización agraria COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, explica la situación, que se produce porque cada vez va quedando menos aceite en los almacenes. Los productores aseguran que ellos han mantenido los precios estables desde marzo.

El repunte llega en plena guerra de ofertas de los supermercados, que han comenzado esta semana con descuentos agresivos en el precio del aceite de oliva. 

Según el último avance de situación de mercado de aceite de oliva, con datos a 30 de abril, las salidas de aceite de las almazaras al mercado han sumado 81.094 toneladas mensuales.

El sector considera que las ventas continúan siendo buenas y que habrá una baja disponibilidad al final de la campaña, por lo que se pueden producir alzas de precio antes de la llegada de la nueva cosecha, entre octubre y noviembre.

La producción de aceite de oliva ha superado las 850.000 toneladas entre octubre y abril, un 28 % más que en el mismo periodo de la campaña anterior y un 11 % más que las estimaciones iniciales.

ES NOTICIA