Después de dos años de suspensión, a causa de la pandemia.
Se vienen celebrando cada 28 de diciembre, día de los Inocentes, desde el siglo XVIII.
La localidad de Fuente Carreteros (Córdoba) ha recuperado este año una de sus tradiciones más singulares, las “danzas de los locos”.
Después de dos años de suspensión, a causa de la pandemia, sus calles han vuelto a acoger este 28 de diciembre, día de los Inocentes, unas danzas llenas de simbolismo que, según una tradición del siglo XVIII, protegen a los más pequeños de la matanza del rey Herodes.
Todo indica que fueron los primeros colonos los que incorporaron estos ritos a las costumbres locales, por influencia de sus países de origen. Junto a los locos, pervive también la llamada “danza del oso”.
Historia convertida también en diversión para visitantes y para los vecinos, que este año han podido recuperar sus tradicionales danzas.