hija predilecta
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
hija predilecta

Rosario Flores: "Mi madre era la más andaluza del mundo"

La hija de Lola Flores ha agradecido la distinción en nombre de su madre que llevaba Andalucía por el mundo entero.

El presidente de la Junta anunciaba que Lola Flores será una de las distinguidas junto a David Bisbal.

CANAL SUR MEDIA 20 febrero 2023

Rosario Flores, hija de la artista, ha dicho sentirse muy agradecida por la concesión del título de Hija Predilecta a Lola Flores, al alimón con David Bisbal. La artista ha asegura que su madre era "la más andaluza del mundo y llevaba a Andalucía por el mundo entero".

"Quería muchísimo a su tierra", ha asegurado para añadir que "ya era hija sin medalla pero ahora, teniendo la medalla, seguro que desde el cielo está muy contenta".

DISTINGUIDA JUNTO A DAVID BISBAL

La Junta de Andalucía va a conceder los títulos de Hijos Predilectos de Andalucía de este año 2023 al cantante almeriense David Bisbal y, a título póstumo, a la artista jerezana Lola Flores, de cuyo nacimiento se conmemora este año su centenario, en el marco de las distinciones que concede el Gobierno andaluz por el día de la comunidad autónoma que se celebra el 28 de febrero.

Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en un par de apuntes en su cuenta de Twitter, a apenas una semana de que se celebre en el Teatro de la Maestranza de Sevilla el acto de entrega de estas distinciones.

"Es todo un orgullo anunciar que este 28F nombraremos dos Hijos Predilectos de Andalucía", ha escrito Moreno para destacar que una de las dos personas reconocidas es "una artista inigualable: Lola Flores. Jerezana, andaluza por bandera y querida por todos. Su tierra la admira y le hace este reconocimiento cuando cumpliría 100 años", ha añadido el presidente andaluz.

De igual modo, Moreno ha anunciado que el otro Hijo Predilecto de este 28F será el almeriense David Bisbal, "un artista que cumple 20 años de carrera y suma más de 80 galardones nacionales e internacionales en la música".

"Mi enhorabuena y gratitud por transmitir su pasión por Andalucía allá por donde va", ha añadido el presidente de la Junta en referencia a David Bisbal, que ya fue galardonado con una medalla de Andalucía, y que la víspera de este 28F recibirá el reconocimiento de Hijo Predilecto de la ciudad de Almería en un acto institucional que se celebrará el próximo 27 de febrero en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de la capital almeriense. 

El pasado año 2022, los títulos de hijos predilectos de Andalucía recayeron en el cantautor y compositor Alejandro Sanz y en el también compositor y productor musical Manuel Alejandro.

PROLÍFICA CARRERA ARTÍSTICA

María Dolores Flores Ruiz, conocida como Lola Flores, nació en Jerez el 21 de enero de 1923 y falleció el 16 de mayo de 1995 en su casa de El Lerele en La Moraleja, en Madrid, con 72 años víctima de un cáncer de mama. Tuvo su primera incursión en el mundo artístico en 1939 cuando se presentó en el Teatro Villamarta para formar parte del espectáculo Luces de España.

después pasaría al cine, donde apareció en Martingala junto a Pepe Marchena. En 1945 grabaría su primer disco. La muerte de la también conocida como la Faraona --cuyo marido fue el compositor gitano Antonio González El Pescaílla-- marcó a la familia Flores es un cúmulo de tragedias. Quince días después de su muerte, su hijo Antonio fue encontrado muerto en la misma residencia. El joven cantante tenía 33 años y no pudo soportar el dolor de perder a su madre.

Con duende innato, Lola Flores tuvo reconocimiento mundial, llegando a cantar en el Madison Square Garden de Nueva York. 'Ay pena, penita, pena'; 'La zarzamora'; 'A tu vera'; 'Torbellino de colores', o 'Que me coma el tigre' son algunas de sus canciones más conocidas. Entre sus películas, figuran '`Ay, pena, penita, pena!' (1953); Morena Clara (1954); La Faraona (1956); Lola Torbellino (1956), o Maricruz y Sueños de Oro (1957). También estuvo al frente de algunos programas de televisión como presentadora.

ES NOTICIA