Desde Málaga a Granada y Almería y recorriendo también el resto de la geografía andaluza, las celebraciones ya se están preparando para vivir una noche de fuego y agua que da la bienvenida al verano
Tanto en las playas como en el interior Málaga se prepara para celebrar la noche más corta del año y la más mágica, la de San Juan.
En la playa de la Misericordia está todo preparado para la noche más mágica del año donde el agua y el fuego se combinan para deshacerse de lo negativo y atraer la buena suerte.
A partir de las diez y media de la noche, actuará la orquesta Electroduendes, y después se quemará la júa que este año quiere acabar con el mal uso de internet y de las nuevas tecnologías. 200 kilos de material pirotécnico van a arder en un espectáculo de fuegos artificiales de 15 minutos desde el espigón de la Térmica.
Toda la provincia de Málaga se vuelca con esta fiesta, fundamentalmente con moragas de sardinas populares y música en directo para celebrar la vida, y protegerla con el poder del fuego del agua
En Torremolinos, la Hermandad de Marineros Virgen del Carmen de la Carihuela organiza la moraga de San Juan en la playa de la Carihuela, a partir de las 20:30 horas con comida y bebida a precios populares y música en directo con Capitán Vinilo. La gran hoguera se encenderá a las doce de la noche en la explanada de la Calle Jacinto de Mes.
Estepona acoge un mercado medieval con talleres, cetrería y espectáculos. Y un gran concierto en la playa de La Rada, con Rasel y Sara, intérpretes de Las Chuches. Además de la quema de los júas en la playa de El Copo de Torre del Mar, actuarán Antonio José y DJ Sau y se van a repartir 350 kilos de sardinas espetadas. En la Mezquitilla habrá una moraga popular ambientada por el grupo Aire Flamenco.
En la playa de Burriana de Nerja también se quemará “la júa” y actuarán el grupo local Al Alba y la orquesta Onda Sonora pero no está permitido ni acampar ni hacer hogueras.
En el centro histórico de Torrox la música y el encendido de antorchas comenzará a las nueve y media de la noche en la plaza de la Concordia. La hoguera se va a ubicar en el paseo marítimo de El Morche, junto al chiringuito Cacola. En Casares arrancan con una fiesta Holly Colours a las cuatro de la tarde. Y a partir de las diez de la noche música con la orquesta La Rebelión.
En Rincón de la Victoria, la velada comienza a las diez de la noche con el rapero caleño Kebo, acompañado por DJ Wendelsound. La playa de El Tajo acogerá la gran fiesta musical con música en vivo y más artistas locales, hasta que a las dos de la madrugada se dé por finalizada esta celebración. Androale, Rubén Llamas y Sánchez Jr. serán los encargados de animar tanto al público más joven como al resto de asistentes.
En Arroyo de la Miel, comienzan siete días de feria que se extienden hasta el próximo domingo. Desde las siete de la tarde hay verbenas, una gran sardinada y pintacaras para los más pequeños, como preámbulo al encendido del alumbrado, a las diez de la noche. Y por la noche, hogueras, espectáculo pirotécnico en el Castillo Bil Bil. El martes San Juan Bautista saldrá en procesión.
ALMERÍA LO CELEBRA MIRANDO AL MAR
En Almería la noche de San Juan es una de las más especiales del año en toda la provincia y sobre todo en el litoral. Noche de San Juan para compartir con amigos y familiares en el que podemos considerar como inicio oficioso del verano.
El dispositivo de seguridad incluirá Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Emergencias 112, con vigilancia hasta las 2 de la madrugada. El operativo especial de limpieza arrancará a las seis del martes con más de 100 operarios y 50 unidades de maquinaria, cubriendo playas urbanas y del litoral como Cabo de Gata o Retamar. La alcaldesa ha emitido un bando recordando que están prohibidos los botellones, acampadas y materiales peligrosos, advirtiendo de sanciones de hasta 3.000 euros.
En Roquetas también se pide el uso de leña limpia en las playas de La Romanilla, La Bajadilla y Las Salinas, donde se pueden hacer hogueras. Garrucha ha preparado una sardinada gratuita en el Pósito y Manhattan. También sardinas en Mojácar y juegos acuáticos para los peques. También destacar la procesión de San Juan Bautista en San Juan de Los Terreros. En todos los casos desde los ayuntamientos se pide sensatez y responsabilidad para una noche segura, limpia y respetuosa.
AGUA Y FUEGO EN GRANADA
La noche de San Juan se celebra en toda la provincia de Granada, de manera especial en los municipios costeros. En Motril, donde es fiesta local, el Ayuntamiento ha organizado para esta noche una fiesta en la playa del Cable, con atracciones para los pequeños, barbacoas, transporte público y un dispositivo especial de seguridad de policía y bomberos.
En Lanjarón se celebra la carrera del agua, una fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía. Agua para purificar en la noche más mágica del año.