interterritorial de salud
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
interterritorial de salud

Andalucía recibirá parte del excedente de vacunas

Será compensada con más dosis para cubrir el saldo negativo que le ha causado la vacunación de los desplazados de otro territorio. 

Es uno de los acuerdos del encuentro entre Sanidad y comunidades celebrado este martes

Aragón, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja también serán compensadas

Se repartirán 66.000 dosis extra

CANAL SUR MEDIA 21 julio 2021

Nueve comunidades autónomas, Andalucía, Aragón, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja, serán compensadas con más dosis de vacunas para cubrir el saldo negativo que les ha causado la vacunación de los desplazados de otro territorio.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado así que entre esas comunidades se repartirán 66.000 dosis extra de vacunas, para compensar los saldos y que, a partir de ahí, se hará "borrón y cuenta nueva" de las dosis a repartir.

"Hemos hecho reparto de excedente de saldos", ha dicho Darias quien ha argumentado que las 66.000 dosis calculadas -"un dato objetivo, con absoluta transparencia", ha recalcado- "irán a los que han pinchado más a los de otra comunidad autónoma".

Para calcularlo, se han contabilizado las vacunaciones de aquellos cuya tarjeta sanitaria no pertenecía a la comunidad autónoma en estudio y se han cruzado los datos con otros territorios.

"Ninguna comunidad va a recibir dosis de menos", ha insistido Darias.

La ministra ha indicado asimismo que España ha emitido ya más de 9 millones de certificados digitales, y ha validado otros 280.000 en los aeropuertos de ciudadanos de la Unión Europea.

Ha destacado en ese sentido que el 40 por ciento de la población que ha sido vacunada con pauta completa tiene ya un certificado UE Covid

ES NOTICIA