Ha presidido en Almería la entrega de los Premios Meridiana que reconocen la trayectoria de organismos o personas en el fomento de la igualdad.
La exministra Fátima Báñez y el departamento de promociones de la RTVA, entre los premiados.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este lunes en Almería la necesidad de seguir avanzando en la igualdad entre mujeres y hombres para lograr una región andaluza que "tiene que ser más justa, que tiene que ser más digna" y que por ello precisa de una "nueva mentalidad".
Durante la entrega de los Premios Meridiana, organizados por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha reivindicado el papel de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y ha subrayado que "las grandes transformaciones no las hacen los gobiernos, sino los ciudadanos", por lo que ha felicitado a los galardonados por contribuir a una Andalucía "más igualitaria y más justa".
"Una sociedad justa es aquella en que mujeres y hombres, hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades, no solamente en los ámbitos laborales, sociales, profesionales, deportivos, sociales. Sino una sociedad en la que no tengamos año tras año que reivindicar cosas que son elementales, esenciales, fundamentales en cualquier sociedad de progreso", ha dicho.
Ha incidido en que un gobierno sólo puede ser un eje de referencia y respaldar el cambio, ya que las "grandes transformaciones" llegan a cargo de personas como los galardonados con unos premios que son “la expresión de una toma de conciencia colectiva”.
"Son memoria, porque recordamos lo que nunca debió olvidarse. Son presente, porque nos muestran la realidad de una Andalucía mujer, fuerte y transformadora, llena de talento. Y son también futuro. Son futuro porque nos señalan el camino para que todas las personas, hombres y mujeres, seamos más felices", ha añadido.
Ha resaltado el crecimiento de la presencia femenina en el ámbito educativo y laboral, señalando que "hoy en Andalucía hay más mujeres emprendedoras que nunca, con 216.000 autónomas que cada día abren sus negocios".
Asimismo, ha destacado la reducción de la brecha salarial en más de siete puntos y el aumento de la presencia de mujeres en la investigación y el empleo. "Más del 40 % del personal investigador en Andalucía ya son mujeres", ha subrayado.
Ha lamentado que todavía existan resistencias sociales y ha recordado que la lucha por la igualdad no debe limitarse al ámbito institucional. "No podemos permitirnos que la igualdad de oportunidades siga siendo una reivindicación año tras año", ha afirmado, y ha insistido en que "el cambio real lo impulsa la ciudadanía con su compromiso diario".
"Andalucía nunca alcanzará su máximo potencial si el 52% de su población no puede desarrollar plenamente su talento", ha manifestado. En este sentido, ha recordado que en los últimos seis años el paro femenino ha descendido significativamente, con 246.000 mujeres que han encontrado empleo gracias a la formación y la capacitación.
Moreno ha reafirmado el compromiso de la Junta con la igualdad real y efectiva, apelando a la unidad para seguir avanzando en este ámbito. "Hemos conseguido grandes avances, pero queda mucho por hacer. Este es un objetivo común en el que debemos seguir trabajando juntos, sin frentismos ni divisiones", ha sentenciado.
Ha reconocido que aún encuentra “cierta resistencia social”, no sólo en Andalucía; así como que a veces los avances en materia de igualdad son más lentos de los deseados; toda vez que ha apuntado que a veces es "exasperante" encontrarse rodeado únicamente por hombres en sectores como el agrícola, a pesar del papel de la mujer en este mundo.
"Todo eso nos hace pensar que nos queda mucho por hacer. Pero también tenemos que convencernos de que todo lo que todos estamos haciendo, toda la sociedad, está consiguiendo también fruto. Que vamos avanzando", ha concluido.
LA EXMINISTRA Y LA RTVA ENTRE LOS PREMIADOS
La exministra de Trabajo Fátima Báñez ha sido distinguida con el premio de honor 'Carmen Olmedo Checa' en la 28ª edición de los Premios Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) por su contribución a promover el liderazgo femenino en el mundo empresarial, especialmente en la juventud.
Estos premios, que ponen el broche final a los actos organizados con motivo del Día Internacional de la Mujer, buscan reforzar la labor de personas, colectivos y entidades que con su trayectoria vital o profesional han contribuido a fortalecer y hacer efectiva la presencia y la participación de las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad.
En la categoría de 'Iniciativas que promuevan la educación en valores para la igualdad' reciben la distinción la escritora, directora y guionista almeriense Rocío Salas Juárez y la doctora cordobesa en Derecho María Teresa Velasco Portero.
En 'Iniciativas en el ámbito de la comunicación que fomenten el valor de la igualdad' se premia al Departamento de promociones de Canal Sur Radio Televisión; en 'Iniciativas en favor de la inclusión social para la igualdad' se reconoce el trabajo de la Asociación de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental de Huelva y su provincia FEAFES (Huelva) y de la actriz y escritora granadina Coco Reyes.
En 'Iniciativas empresariales y de emprendimiento para la igualdad' el galardón es para Carmen Rueda Florido, empresaria y concejal del Ayuntamiento de Jaén, y en las producciones culturales se premia a Festivalada y la investigadora, docente y crítica literaria de Granada Remedios Sánchez García.
En el ámbito deportivo se reconocen las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches (Córdoba) y en las iniciativas contra la violencia de género se distingue la labor de la inspectora-jefa de la Policía Local de Almonte, El Rocío y Matalascañas Paqui Borrero Núñez y la profesora de la Universidad de Málaga Teresa Vera Balanza.
Entre las iniciativas para la conciliación y la corresponsabilidad logra el galardón el Grupo Osborne (Cádiz), mientras en el medio rural se reconoce a la presidenta de la Asociación de Mujeres Inmaculada Marina de Adra María Teresa Díaz Durán.
En el fomento de la ciencia y la innovación en la mujer recibe la distinción la directora de la línea de investigación aeronáutica de Aviónica de la Universidad de Sevilla, Mari Ángeles Martín.