observatorio de almería
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
observatorio de almería

El nuevo telescopio de Calar Alto nos acerca lo más lejano del Sistema Solar

Como, por ejemplo, los objetos transneptunianos

También observará los impactos de asteroides en la Luna: la frecuencia y sus consecuencias son importantes para los futuros asentamientos lunares

CANAL SUR MEDIA 15 junio 2021

El Observatorio de Calar Alto, en Almería, cuenta con un nuevo telescopio. Se llama Teli y es un telescopio extremadamente ligero. Ha sido diseñado por TecnoHIta y ha supuesto un reto tecnológico. Nos dan los detalles José Luis Ortiz, astrofísico del IAA y Faustino Organero, de TecnoAstrohita.

Estudiará los objetos transneptuniaos, los más lejanos del Sistema Solar y será un ojo permanente para observar la Luna. Se podrá, por ejemplo, medir la temperatura que se genera en el momento del impacto de un asteroide. Nos lo explica José María Madiedo, astrofísico del IAA.

Saber la frecuencia y las consecuencias de estos impactos en la superficie lunar son datos importantes para los futuros asentamientos lunares que las agencias espaciales ya están proyectando.

ES NOTICIA