INTERNET
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
INTERNET

Guadalinfo organiza un curso para detectar las noticias falsas

Se calcula que durante la investidura y toma de posesión del Gobierno de Pedro Sánchez se han difundido con mayor o menor éxito decenas de noticias falsas.

19 enero 2020

Y seguimos hablando de Internet y de redes sociales porque a día de hoy son los cauces más comunes para difundir las noticias falsas, o fake news, que aprovechan su efecto multiplicador. Ahora, Guadalinfo, la red pública andaluza de acceso a internet, ha lanzado un curso online para aprender a detectar estos bulos y rumores.

Se calcula que durante la investidura y toma de posesión del Gobierno de Pedro Sánchez se han difundido con mayor o menor éxito decenas de noticias falsas. Muchas le habrán llegado, fundamentalemente a través de redes sociales.

Su detección se ha convertido en una de las competencias digitales más necesarias. Hasta el punto de que la red de centros públicos de acceso a internet Guadalinfo ha convocado un curso online para desempleados sobre el tema. Hay medidas muy básicas para protegerse.

Y es que frente a esta invasión. El contraataque. Ya hay medios de comunicación especializados en desmontar bulos, cada vez más cuentas en Twitter se dedican también a ello, e incluso Facebook ha lanzado un proyecto para evitar que se las cuelen.

ES NOTICIA