CSRTV | Tradiciones
Participado por Canal Sur Radio y Televisión y producido por Hurí TV, recorre casi 800 años de historia de la Virgen de la Cabeza. Al acto de presentación celebrado la tarde-noche de este lunes en el Teatro Principal de Andújar, conducido por Francisco Javier Oliver, han asistido Juande Mellado, director general de CSRTV; Isabel Cabrera, directora adjunta de CSRTV; Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), además del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; del alcalde de Andújar, Francisco Carmona; Javi Barón y Rosa Sánchez, director y productora de Hurí TV; y del presidente de la Cofradía Matriz de Andújar, Manuel José Gómez. La comunión entre un escenario único, la tradición inalterable en el tiempo y la devoción inquebrantable de miles de personas, son los pilares de un documental que muestra “La Morenita” como nunca se había visto.
CSRTV | Apoyo al Cine
Nuria Vargas Rivas dirige este documental realizado por la productora audiovisual Magnetika Films, con la participación de Canal Sur Televisión y el patrocinio de la Diputación de Málaga.
La RTVA refuerza su papel como impulsor de la industria audiovisual de Andalucía con la sección Canal Sur con el Cine. Esta página sirve de herramienta para acceder a las convocatorias de financiación y presentación de proyectos, de escaparate de la actualidad cinematográfica y de cartelera de las producciones participadas por esta empresa pública. Además ejerce de puente y enlace con los principales eventos, festivales, publicaciones y asociaciones profesionales del cine y la televisión en nuestra comunidad.
Canal Sur TV | Martes, 00:25 h.
Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez, este documental nos acerca a una de las advocaciones marianas más antiguas de España y nos ayudará a entender su historia y fortalecer aún más la fe y devoción.
Canal Sur TV | Lunes, 00:15 h.
Este largometraje documental recorre los primeros diez años de Pontificado, en los que el Papa Francisco visita más de 50 países y se vuelca en causas tan importantes como la pobreza, la emigración, el medio ambiente, la solidaridad y la guerra.
ATV | Sábado, 22:50 h.
El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.
La tercera sección bajo la marca Canal Sur Produce agrupa toda el área de coproducciones y participación de la RTVA en la obra audiovisual europea. Por primera vez, y bajo un sello propio, se regulariza y normaliza la gestión de la inversión de la RTVA en este capítulo que contiene las siguientes categorías: largometraje cinematográfico, documentales, series de ficción y animadas, etc.
El procedimiento recoge numerosas novedades: convocatorias con fechas fijas ya determinadas en el ejercicio para la presentación de proyectos; presupuesto máximo de asignación por categorías ya establecido en cada una de las convocatorias; actualización de los modelos y formularios para la presentación de los proyectos; criterios de valoración ya establecidos y fijos y procesos de seguimiento y control de ejecución de los proyectos.
Con la sección Canal Sur Produce Cine, la RTVA refuerza su papel como impulsor de la industria audiovisual de Andalucía, mejora sustancialmente los procesos de selección de los proyectos de interés de la empresa desde diferentes puntos de vista, introduce nuevos elementos en aras de una mayor transparencia e igualdad de oportunidades; ayuda a la planificación del trabajo por parte de la industria; incorpora elementos de gran trascendencia a la valoración de las propuestas y optimiza con ello la inversión realizada.
Descarga: Condiciones para la participación de RTVA en la financiación anticipada de obra europea
Desde su creación Canal Sur Radio y Televisión ha sido motor de la industria audiovisual andaluza, a la que impulsa de forma directa, fomentando la creación de productos audiovisuales. En los últimos años la televisión y la radio pública de Andalucía ha apoyado a un centenar de productos audiovisuales, entre largometrajes, documentales, tv movies o series.
Canal Sur Radio y Televisión tiene suscritos convenios de colaboración con una veintena de festivales dedicados a la producción andaluza, entre los que se encuentran los más importantes de nuestra comunidad, como el Iberoamericano de Huelva, el Europeo de Sevilla o el de Cine en Español en Málaga y otorga cada año una serie de premios a las empresas y profesionales del sector, entre los que destaca el Premio Canal Sur Radio y Televisión a la Creación Audiovisual Andaluza, con el que se premia a un realizador, director, guionista o productor andaluz o a la mejor obra audiovisual en cualquiera de sus modalidades, especialmente cortometrajes y documentales, presentada a los certámenes audiovisuales andaluces.