"Aspiraba a que una canción acabara en la cabeza de alguien. Y ya lo he conseguido"
"Mi púbico pedía algo más especial. Y su feedback es importante incluso a la hora de escribir canciones"
"Lo que me despegue de mis amigos, mi familia ya no me llama la atención"
La Reina Pez recuerda a la Morena de la Copla de Julio Romero de Torres, que abrazaba a una guitarra.
Tomamos café con una mujer que bien podría ser la Morena de la Copla que imaginara un Julio Romero de Torres del siglo XXI: Cordobesa, guapa, de mirada misteriosa y profunda, una personalidad arrolladora que esconde o protege cierta timidez, -como ocurre en casi todas las personalidades arrolladoras-, empoderada y ecologista, defensora del sitio de la mujer y respetuosa activa del medio ambiente.
Vean la portada de su último disco, y comprueben como incluso en su propia pose, la Reina Pez recuerda a la Morena de la Copla que abrazaba a una guitarra. Una guitarra… simbología mayúscula.
Ella es música, y en la música, un verso libre en la partitura de lo estandarizado. La imaginamos componiendo, y tirando a la papelera toda idea, estrofa o frase musical que le suene a lo que haría cualquiera. La imaginamos mala negociadora, mala receptora de rectificaciones o consejos, quizás por eso, desde hace ya 3 discos, publica con su propio sello. ¡Así hago lo que quiero, joder! El talento no se discute… La imaginamos exigente y generosa, y la imaginamos poco amiga del circuito promocional habitual, de emisora en emisora, respondiendo siempre a las mismas preguntas. Y en una sus respuestas se sincera: "Aspiraba a que una canción acabara en la cabeza de alguien. Y ya lo he conseguido".
De las de nacer y romper el molde, una reina Pez que nada río arriba, genuina, coherente. Vega.
Este contenido de Aquí Estamos lo puedes volver a escuchar siempre que quieras en La radio a la carta de Canal Sur Radio.