Esta semana en Tesis, el primero de nuestros reportajes se centra en analizar qué queremos decir cuando hablamos de crisis, y de unas investigaciones que se están llevando a cabo en la Universidad de Granada para la lucha contra el cáncer
El programa Tesis se emite este sábado a las 21:30 horas en Andalucía Televisión con los siguientes contenidos:
¿De qué hablamos al hablar de crisis?
De un tiempo a esta parte, el término crisis ha trascendido el ámbito económico al que estaba principalmente asociado y se ha extendido a diferentes esferas. Hoy se habla de crisis educativa, política, social, de valores, migratoria, familiar, o periodística, entre muchas otras. Pero, ¿de qué hablamos cuando hablamos de crisis? ¿Se trata de un término unívoco o, por el contrario, responde a una construcción social vinculada a la particular coyuntura de cada momento? Hoy en Tesis abordaremos estas y otras cuestiones de la mano del sociólogo Ramón Ramos Torre, que hace unas semanas participó en el Aula de Pensamiento Político de La Térmica, coordinada por el profesor de la UMA Manuel Arias Maldonado.
Una investigación puntera contra el cáncer
Quizás no todo el mundo sabe que algunos de los estudios científicos más punteros y esperanzadores en la lucha contra el cáncer se están desarrollando por científicos ligados a la Universidad de Granada. El equipo liderado por Juan Antonio Marchan lleva trabajando 20 años en esta enfermedad y ha conseguido ya
terapias efectivas en pruebas de laboratorio de hasta un 80% con animales. Para ello han estudiado los mecanismos de las células madre cancerígenas responsables de la mayoría de los cánceres. Todos estos avances han sido ratificados por la comunidad científica internacional en las revistas más especializadas.
Junto a Marchan trabajan no solo médicos o biólogos. Hay también matemáticos, ingenieros, científicos…que en su interacción con los médicos están consiguiendo avances hasta ahora nunca vistos en la medicina. Píldoras inteligentes en nanopartículas de aceite de oliva o impresoras en 3D de estructuras orgánicas son algunas de sus líneas científicas.