Un estudio revela como el cacao favorece la neurogénesis y la memoria, siempre que sea puro y sin procesos de alcalinización.
Más noticias destacadas en la web de "Tesis" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más. Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.
El cacao no solo es un placer para el paladar, sino que también podría ser un gran aliado para la salud mental y cognitiva.
Un estudio conjunto de la Universidad de Granada y la Universidad de Málaga, publicado en la prestigiosa revista Food and Function, revela que una dieta rica en cacao puede favorecer la neurogénesis (formación de nuevas neuronas) y mejorar funciones cerebrales como la memoria y el aprendizaje.
Estos beneficios provienen de los polifenoles, compuestos bioactivos presentes en el cacao que estimulan el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), una proteína clave para el desarrollo y mantenimiento neuronal. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas propiedades, el cacao debe ser lo más puro y natural posible, evitando productos sometidos a procesos de alcalinización, ya que estos reducen su contenido en antioxidantes y otros compuestos beneficiosos.
Con un consumo anual de 150 millones de kilos en España, el cacao se consolida como mucho más que un simple alimento: una fuente natural de bienestar para la mente.
¡No te pierdas el reportaje!