Si quieres ver más noticias destacadas, visita la web de “Tesis”. Y en CanalSurMás tienes los programas completos.
Hablar del Campus de Cartuja es hablar de su historia que se remonta al Neolítico, ya que desde hace más de 5.000 años hasta la actualidad las distintas culturas y poblaciones que se asentaron en la zona han ido dejando su huella en forma de hallazgos arqueológicos y edificios emblemáticos, que conforman una auténtica joya en uno de los espacios universitarios más característicos de Granada.
Con el objetivo de poner en valor esta riqueza patrimonial, la Universidad de Granada ha establecido el Museo Abierto del Campus de Cartuja. Este museo ofrece la oportunidad de explorar el espacio y sumergirse en su historia a través del Centro de Interpretación, ubicado en la capilla neomudéjar del Colegio Máximo.
El centro nos permite conocer más sobre otros lugares de interés cercanos, como el Alfar Romano, el Albercón del Moro, el Observatorio y el Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción. De esta manera, se ofrece una experiencia completa para comprender la riqueza cultural y arqueológica de la región.