Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
Tesis

La insólita exposición sobre la vida de un total desconocido

La idea nació de un retrato anónimo comprado en El Rastro. La escritora María Eloy-García lo tuvo en su dormitorio en la adolescencia y le ha inspirado todo un universo de vida y muerte, que retrata con la artista Teté Vargas-Machuca, su madre.  

Si quieres ver más noticias destacadas, visita la web de “Tesis”. Y en CanalSurMás tienes los programas completos. 

11 marzo 2021

La exposición “El legado de Federico E.G. (Colección particular)” reúne por vez primera la obra plástica de la artista Teté Vargas-Machuca y la literatura de su hija, la poeta María Eloy-García. Comisariada por la también artista María Bueno, la muestra recrea el universo del enigmático personaje Federico E.G, un médico rural cuya vida entera es una oda a la desdicha. Madre e hija relatan, en clave expositiva, un mundo que a ambas les resulta familiar, el de la medicina, con el objetivo de extrapolarlo a nuestra sociedad actual, metafóricamente diagnosticada como lugar enfermizo, obsesivo y compulsivo. De esta manera, el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga continúa su propuesta de aunar los trabajos creativos de destacadas figuras del ámbito artístico de diferentes generaciones, pertenecientes a la misma saga familiar. La muestra podrá visitarse hasta el próximo 25 de marzo, en la sala de exposiciones del Rectorado de la UMA.

Participan en el reportaje María Eloy-García, poeta y María Bueno, artista y comisaria de la exposición.