De esta forma, el Distrito Urbano Portuario, que está acometiendo una gran renovación, busca ser un referente tecnológico y de movilidad sostenible. Más noticias destacadas en la web de "EnRed" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más. Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.
Sevilla busca estar a la vanguardia de la movilidad inteligente con la implementación de una lanzadera autónoma, un microbús shuttle diseñado para evaluar la preparación de sus calles para una tecnología que ya es común en otras partes del mundo.
Este proyecto es fundamental para el distrito urbano portuario de Sevilla, que aspira a ser un referente en innovación, un espacio peatonal con gran actividad empresarial, restauración y ocio. La intención es que la movilidad dentro de este distrito sea ejemplar, conectando áreas residenciales, de negocios y una futura terminal de cruceros con vehículos que promueven una movilidad limpia y sin coches privados, siendo una solución ideal para las nuevas necesidades del mercado.
Este vehículo de movilidad inteligente, conectado y autónomo, tiene capacidad para transportar hasta 12 pasajeros, alcanzando los 20 km/h en modo autónomo y cerca de 40 km/h en modo manual. Su funcionamiento se basa en la grabación de un mapa, creando un "gemelo digital" o representación tridimensional virtual de su ruta. Gracias a una constelación de sensores, detecta y clasifica su entorno –incluyendo otros vehículos, peatones y ciclistas– actuando en consecuencia para garantizar la seguridad. Actualmente, se encuentra en una prueba piloto para observar su desempeño ante grandes aglomeraciones y situaciones imprevistas, con el objetivo de asegurar su éxito.