Este asesino en serie acabó con la vida de las jóvenes Sonia Carabantes y Rocío Wanninkhof. Y otra mujer, Dolores Vázquez, fue condenada por un crimen que no cometió.
Si quieres ver otros fragmentos del documental, visita la web de Canal Sur Televisión. También puedes visitar la web de documentales de la plataforma de CanalSur Más.
Dos jóvenes muertas y una inocente entre rejas. Ese fue el desolador escenario que dejó el británico Tony Alexander King en la Costa del Sol. La serie documental "Crimen y ley", con la ayuda de los responsables policiales del momento y de la prensa local, reconstruye las investigaciones que condujeron a la detención de este asesino en serie.
Sonia Carabantes desapareció en agosto de 2003 en la feria de Coín. En su cuerpo sin vida, hallado desnudo en un arroyo, tapado por unas piedras y con muestras de extremada violencia, los forenses encuentran restos biológicos de otra persona. La base de datos policial arroja un dato clave: coinciden con el ADN de una colilla de la marca Royal Crown encontrada en el lugar del crimen de Rocío Wanninkhof, ocurrida en octubre de 1999 en Mijas.
Una colilla y una llamada telefónica de la exmujer de Tony King, contando que lo vio llegar con restos de sangre y un comportamiento muy extraño el día de la desaparición de Sonia, resultan cruciales para detener a este psicópata y acabar con una gran injustica.
Dolores Vázquez, expareja de la madre de Rocío Wanninkhof, fue declarada culpable por un jurado popular de un asesinato que no cometió. La falta de pruebas y la presión mediática marcaron una sentencia que fue una de los mayores errores judiciales de nuestro país.
El asesino, condenado a 55 años de prisión por ambos asesinatos, cumple condena en la cárcel de Herrera de la Mancha.
¡No te pierdas el documental!