La agrupación roteña del pregonero de este año, el cantante "Antoñito Molina" ofrece una visión muy crítica de la Iglesia. Si quieres ver la sesión completa visita CanalSurMás y más noticias en CarnavalSur.
La chirigota de Rota 'Que sea lo que Dios quiera', con letra de Iván Herrero y Antonio Rodríguez, mantiene el estilo de los últimos años representado, en esta ocasión, por unos curas modernos en una iglesia particular. Una visión muy crítica de la organización eclesiástica que comparten con el sentimiento cofrade de los componentes de la chirigota.
Antoñito Molina, pregonero este año del Carnaval de Cádiz, vuelve al Falla con su grupo de amigos para disfrutar. A su carrera musical suma la participación en la chirigota roteña, de la que es director, "poniéndole mucho amor", asegura. Molina aterrizó en el Carnaval en 2018 y sus compromisos no lo han alejado del Falla, de hecho, algunos de los seguidores de su música se han acercado al Carnaval gracias a él. "La vida son etapas y yo estoy alargando ésta", ha subrayado. Escribiendo el pregón, ha comentado Molina, ha sufrido una catarsis: he llorado, he buscado la soledad, he disfrutado del amor y también de la responsabilidad.
La agrupación muestra una versión de cura carnavalero: rebelde, moderno y que da misa por videollamada. Un pasodoble que es una dura crítica a la iglesia católica que ha ocultado los casos de pederastia. Un bonito recuerdo para Gabriel Delgado fallecido en 2021, medalla de Andalucía 2001, y que dio su vida por las personas migrantes en la capital gaditana. El segundo pasodoble, también muy aplaudido, destaca los talentos andaluces que no se reconocen y tienen que emigrar fuera de nuestra comunidad para buscarse la vida.
Nuestra presentadora, Soco López, ha tirado también de humor y "años" al comparar a Antoñito Molina con la popular serie de principios de los ochenta 'El pájaro espino'.