El programa "Al Sur" que se emite este miércoles 1 de noviembre (21:00 horas) en Andalucía Televisión (ATV) dedica su atención a la exposición itinerante "Mujeres en vanguardia. La Residencia de Señoritas en su centenario (1915-1936)", que estará hasta el próximo día 18 en el Museo de la Autonomía de Andalucía, en Coria del Río (Sevilla), después de haber pasado por el Centro Andaluz de las Letras en Málaga.
Organizada por Acción Cultural Española y la Residencia de Estudiantes, la muestra rinde homenaje al primer centro oficial creado en España para fomentar la educación superior de la mujer, lo que supuso un paso de gigante hacia la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Residentes como Victoria Kent, Delhy Tejero o Josefina Carabias; profesoras como María Zambrano, Maruja Mallo o María Goyri, conferenciantes y colaboradoras como Zenobia Camprubí, Victoria Ocampo o Clara Campoamor pasaron por el centro, bajo la dirección de María de Maeztu.
La revista cultural que presenta Leonardo Sardiña recorre también varias de las sedes donde se ha desarrollado Art Sevilla, un encuentro internacional de arte contemporáneo que cumple su tercer año. Videocreaciones, instalaciones, performances, esculturas y pinturas, recorren este laberinto creativo, que un año más apuesta por integración y diálogo, conexión entre el arte actual, la sociedad que le rodea y el espacio en el que se llevan a cabo las propuestas.
Los versos se han paseado estos días sueltos por la ciudad de Málaga gracias a "Irreconciliables", el Festival Internacional de Poesía de Málaga. Este año, en su sexta edición, el certamen ha tenido un espíritu más joven y más gamberro que nunca. En este festival, que tiene a Málaga y sus barrios como escenario, la poesía se escribe y se pronuncia "poezía" y los versos se mezclan con la pintura y la música e incluso vagan por los cementerios.
El gaditano Javier Galiana es otro de los protagonistas de "Al Sur". Fue el pianista de la banda de Manu Chao y es estrecho colaborador de Silvia Pérez Cruz. Galiana llegó tarde al teclado, pero desde entonces ha desplegado una actividad incesante en torno al jazz y la música popular.