El productor de la película "Semana Santa" desvela en Despierta Andalucía detalles de su rodaje
La banda sonora se planificó con la Filarmónica de Londres "nada más y nada menos y de la mano del productor de los Beatles"
Hablamos este martes en Despierta Andalucía con Juan Lebrón, productor de cine y televisión, que cuenta entre sus trabajos con "Semana Santa" una película que estos días se ha proyectado restaurada en el Teatro de la Maestranza de Sevilla y lo ha hecho de un modo muy especial. La cinta, dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón, se ha proyectado sin sonido y la banda sonora la ha sonado en directo de la mano de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla bajo la dirección de Alfonso Casado y con la participación del saetero Manuel Cuevas y la Centuria Macarena. Lebrón cuenta que "la emoción fue tremenda, había gente a mi lado llorando como niños", el productor considera que este espectáculo podría repetirse en otras partes del mundo.
Sobre los detalles del rodaje de esta película que se prolongó durante 4 años, su productor cuenta que las características del evento y "los medios de los que entonces se disponía hicieron que el rodaje fuera tan largo".
DESDE BARRY LYNDON A LOS BEATLES
Pero lo más curioso del rodaje de esta película lo encontramos en su música y en su iluminación. Lebrón cuenta que "no queríamos utilizar luz artificial y entonces nos basamos en una película que por entonces acababa de rodarse, Barry Lyndon, usar su técnica nos permitió grabar con luz absolutamente natural".
La banda sonora se planificó con la Filarmónica de Londres "nada más y nada menos y de la mano del productor de los Beatles".
Juan Lebrón además nos cuenta sus proyectos futuros, como son la creación de una fundación y una singular película en dibujos animados "una especie de submarino amarillo de Triana", cuenta el productor, de la que por el momento no quiere desvelar más detalles.