El coordinador federal de Izquierda Unida, en una entrevista en Despierta Andalucía, insiste en rechazar al aumento del gasto en defensa y asegura que hay que dar seguridad a Europa sin rearme.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, en una entrevista en Despierta Andalucía ha dicho que la Unión Europea, sabedora de que no cuenta con el aval de la opinión pública, ha puesto en marcha una estrategia para "prepararnos y convencernos" de que no hay más remedio que asumir una escalada bélica que "solo va a beneficiar a la industria armamentística".
"Es un argumento interesado crear un alarmismo que les permita justificar este nuevo giro estratégico de la Unión Europea, que es la violación del propio tratado de la Unión".
Maíllo ha dicho que no se debe aumentar el gasto en defensa y pide saber cuanto se gasta ya en este apartado. " No lo sabemos. Se habla del 1,26 %. La OTAN aún no ha publicado el dato específico de gasto. Aspiran, no al 2 % sino al 5 % , una locura inversora", señala.
El coordinador de Izquierda Unida también ha denunciado que se nos quiera meter en un carril que desemboca en la guerra.
"El espíritu de Izquierda Unida es de recuperar el concepto de seguridad, rearmar Europa no es dar seguridad", indica y asegura que la propuesta de Izquierda Unida ha sido asumida por el resto de compañeros de la confluencia. "Sumar estuvo a favor de una iniciativa del Bloque nacionalista gallego de no al envío de tropas, no al rearme y sí a la salida de la OTAN. La posición en el debate que hubo la semana pasada en el Congreso la tenemos muy clara, y nos sentimos muy cómodos con esta postura porque compartimos que hay que crear un espacio de seguridad europeo pero desde una seguridad compartida, con la seguridad de los vecinos. Y no se puede manteniéndote en la OTAN con un socio poco fiable como EEUU", asegura.
Antonio Maíllo se pregunta que si Estados Unidos "ya no es un socio fiable, qué hacen las bases norteamericanas" de Morón de la Frontera y Rota en suelo andaluz. Ha considerado que esas bases se tienen que convertir en bases de "cooperación internacional y ayuda", desde el mantenimiento de los puestos de trabajo y desde el uso de soberanía española y no norteamericana.
En este contexto, según ha explicado Maíllo, Izquierda Unida ha lanzado su manifiesto por la paz, que está siendo firmado por gente de la cultura, de la sociedad, del mundo sindical, de los trabajadores y de sectores religiosos, en el que se aboga por construir "una cultura de paz que permita reivindicar la mejor Europa, que es aquella que se cimenta sobre la cooperación, el desarrollo y la solidaridad".
Ha indicado que este miércoles, coincidiendo con el debate en el Congreso de los Diputados, se leerá el manifiesto con más de cien organizaciones pacifistas de toda España, y se ha mostrado seguro de que la sociedad española, "que siempre ha sido muy sensible, muy por encima de la media europea, al debate de la paz", se va a movilizar en contra "de esta escalada bélica que no podemos permitir".