Conoceremos también la exposición "Tesoros Eléctricos. La Evolución de la Energía en Andalucía", donde se exhiben piezas históricas que muestran los avances tecnológicos en el sector eléctrico de los últimos cien años.
"Tesis" nos trae este sábado, 29 de marzo (ATV, 19:30 horas), una triple propuesta desde varios frentes: la cultura, la energía y la tecnología.
LA ARTISTA DE LA DEDICACIÓN AL HOY
Violeta Niebla es una creadora polifacética: fotógrafa, poeta, escritora y gestora cultural. Su trabajo está siendo clave en la escena artística y cultural de Málaga, donde dirige los talleres de poesía y el club de lectura de la universidad. Además, codirige "Irreconciliables", el festival de poesía de Málaga, y produce el festival de escena viva "Autóctonxs". Autora de varios libros de poesía, acaba de terminar su primera novela y su obra visual se ha expuesto tanto en España como en el extranjero, disfrutando de becas y residencias artísticas. Entre otras muchas cosas también diseña, junto a Alessandra García, las galas del Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga. Un compromiso con la cultura y la creación sin fecha de caducidad.
LA EVOLUCIÓN DE LA ENERGÍA EN ANDALUCÍA
Acaba de inaugurarse, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, la exposición "Tesoros Eléctricos. La Evolución de la Energía en Andalucía", donde se exhiben piezas históricas que muestran los avances tecnológicos en el sector eléctrico de los últimos cien años. Esta colección, cedida por el Fondo Histórico de Endesa, incluye dispositivos usados en la generación y distribución de electricidad, y tiene un alto valor cultural y educativo, enriqueciendo la formación de futuros ingenieros y conectando la evolución de la electricidad con las nuevas generaciones de profesionales. Con vocación permanente, esta exposición podrá visitarse en el horario de apertura habitual de la escuela.
PROTOTIPOS QUE ADELANTAN EL FUTURO
La decimocuarta edición de Transfiere, el Foro Europeo de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha vuelto a impulsar la colaboración entre ciencia, empresa e instituciones. Con la participación de más de 5.200 profesionales, procedentes de 30 países y el 90% de las comunidades autónomas de España, este evento se consolida como un espacio clave para impulsar la innovación, fortalecer la conexión entre diferentes sectores y conocer por cómo avanza la tecnología, gracias a más de más de 40 prototipos presentados. En "Tesis", les enseñamos algunos de los más innovadores.
Fecha de emisión: sábado, 29 de marzo, a las 19:30 horas en Andalucía Televisión (ATV)