Canal Sur TV | Domingo, 14.00 h.

"Tierra y Mar" recorre Andalucía entre nenúfares, melones franceses y pescados de temporada

El programa nos propone un viaje por paisajes sorprendentes y sabores de temporada, desde un vivero único de nenúfares en Guadix, pasando por los melones charentais de la campiña gaditana, hasta los mercados mayoristas de pescado.

Comunicación RTVA 22 June 2025

En su edición de este domingo, "Tierra y Mar", (14:00 horas) hace parada en tres rincones andaluces para mostrar la riqueza natural, agrícola y pesquera de la comunidad.

Comenzamos en Guadix (Granada), donde descubrimos un vivero de nenúfares que se ha convertido en una auténtica joya botánica. Es el único especializado en estas plantas acuáticas en toda España, y desde este oasis en tierras casi desérticas se distribuyen ejemplares a toda la península. El reportaje muestra la belleza y diversidad de estos nenúfares y el esfuerzo detrás de un negocio tan singular como delicado.

La segunda parada es en las localidades gaditanas de Villamartín y Puerto Serrano, epicentros del cultivo del melón charentais, también conocido como melón francés. Esta variedad, muy apreciada por su aroma y dulzor, se produce casi en exclusiva para el mercado galo. Este año se espera una exportación de unas 8.000 toneladas. El programa analiza por qué se cultiva en esta zona concreta de Andalucía y el impacto económico que tiene para sus habitantes.

Por último, con la llegada del verano, "Tierra y Mar" se adentra en el ajetreo de los mercados mayoristas de pescado de El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera. Desde las primeras horas de la madrugada, las lonjas se llenan de actividad para abastecer a pescaderías, restaurantes y chiringuitos. Productos locales como la caella —también conocida como tintorera o cazón—, el atún rojo o el pescado azul protagonizan una jornada que refleja la importancia de la pesca en la economía y la dieta andaluza.

Fecha de emisión: domingo, 22 de junio, a las 14:00 horas, en Canal Sur Televisión.

ES NOTICIA