Miniserie documental de tres episodios para las tardes de Andalucía Televisión esta semana. Dirigida por José Antonio Hergueta, la cinta se adentra en los misterios de una de las civilizaciones más emblemáticas de la Historia.
Andalucía Televisión se adentra en la historia de la civilización tartésica con una miniserie documental que emite de lunes a miércoles (20:30 horas). "Tartessos, un reino entre dos mares" es una una producción de MLK Producciones & Territorio Tartesso, AIE con participación de Canal Sur Televisión. Bajo la dirección de José Antonio Hergueta, cuenta con la colaboración de CreaSGR, Triodos Bank, Arte Sonora Estudios y Schooltraining.
El mítico reino de Tartessos y la leyenda de la ciudad perdida, a menudo confundida con la Atlántida, han encontrado un nuevo hilo arqueológico que aporta una visión más amplia de la cultura que hace 3.000 años fraguó en la mitad sur de la Península Ibérica. Un exitoso encuentro entre fenicios e indígenas cuando las rutas por todo el Mediterráneo revelan una primera globalización de la que Tartessos fue su fruto: una fusión cultural entre Oriente y Occidente cuyo parecido con el mito es asombrosa.
La serie documental consta de tres episodios de 55 minutos cada uno:
1. ¿Existió el reino perfecto?
Un hallazgo en la cuenca del Guadiana, el templo-palacio de Turuñuelo, revoluciona lo que se daba por cierto. Un invitación a recorrer el núcleo histórico de Tartessos en torno al Guadalquivir: Carambolo, Cádiz, Huelva… y cómo una crisis les impulsó al Guadiana.
2. El impulso de navegar. La expansión por el Mediterráneo y el encuentro.
¿Cómo y por qué llegaron los fenicios hasta la costa española? Cruzar el Mediterráneo siguiendo rutas que quizá conocían y que hablaban de tesoros al otro lado del mar. El patrón de los encuentros en el litoral malagueño y alicantino. Las ensoñaciones de Schulten siguiendo los textos clásicos alcanzaron a Doñana, Niebla y Málaga.
3. Desaparición y olvido ¿cómo pudo suceder?
Que una cultura tan sofisticada pudiera ser borrada de la Historia es parte del misterio que ha envuelto tradicionalmente a Tartessos. El impacto medioambiental de ese primer mundo urbano es una de las causas que se analizan, a la vez que se viaja más atrás para conocer las estelas tartésicas o ciertas vinculaciones mitológicas de su cultura.
Fecha de emisión: del lunes 23 al miércoles 25 de junio, a las 20:30 horas, en Andalucía televisión (ATV).