CSR | Viernes, 21:00 h.

¿Seguimos en sequía?, en "Cambio Climático" de Canal Sur Radio

Destaca una investigación: el uso de los residuos de la cría de lubinas para el cultivo de la salicornia, una planta cada vez más empleada en la alta cocina.

Comunicación RTVA 5 abril 2024

Canal Sur Radio emite este viernes 5 de marzo a partir de las 21:00 horas “Cambio Climático”, que esta semana responderá a la pregunta de si seguimos en sequía y para qué han servido las lluvias de este mes de marzo, que han arruinado la Semana Santa en Andalucía, ¿son un espejismo?.

El programa que conduce Javier Bolaños hablará con algunos del centenar de participantes de la ecomarcha Guadalquivir Vivo, que durante los últimos días y pese al mal tiempo han seguido en bici el cauce del río desde Córdoba hasta su desembocadura para conocer cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta.

“Cambio Climático” también pondrá el foco en el estudio que están realizando investigadores del IFAPA (Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica), utilizando los residuos de la cría de lubinas y lenguados en piscifactorías como abono para el cultivo de la salicornia, también llamada “espárrago de mar”, que cada vez es más utilizada en la alta cocina y se caracteriza por su intenso sabor salado. Un “circuito cerrado” ejemplo de cómo lograr deshechos cero que explicará el científico Ismael Hachero. Además, Ecovidrio hará balance del reciclaje de vidrio en la comunidad.

Y aunque haya hecho mal tiempo durante unos días, Andalucía cuenta con casi el doble de horas de irradiación solar que los países del norte de Europa. La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha celebrado su reunión anual de socios andaluces con presencia del consejero andaluz del ramo, Jorge Paradela. Andalucía es hoy la tercera comunidad autónoma en potencia instalada con 5.490 MW y genera el 22% de la energía fotovoltaica de España. El futuro de esta renovable en territorio andaluz será tema de análisis en el programa.

Precisamente, la energía renovable ha sido la responsable de que esta semana se hayan alcanzado precios negativos en el mercado eléctrico, un tema en el que profundizará “Cambio Climático” junto a un experto de Greenpeace.

Y para despedir el programa, una noticia que llega desde Bruselas: cae el proyecto de ley de Restauración de la Naturaleza, por el que la Unión Europea pretendía que se recuperaran el 20% de los espacios degradados de aquí a 2030 y en su totalidad en 2050. ¿La causa: el paso atrás de Hungría? Bolaños indagará en los motivos con Elena Moreno, de Greenpeace.

Fecha de emisión: viernes, 5 de abril de 2024, a partir de las 21:00 horas en Canal Sur Radio.

ES NOTICIA