Canal Sur TV | Sábado, 13:45 h.

"Salud al Día" se detiene a analizar los falsos mitos y bulos sobre los alimentos más consumidos

El programa de Canal Sur Televisión cerrará su oferta de contenidos este sábado con imágenes de Zuheros, pueblo cordobés que reconoció al espacio que presenta Roberto Sánchez Benítez con el premio a la calidad de la denominación de origen Baena.

Comunicación RTVA

Este sábado, a las 13:45 horas, el programa de servicio público de Canal Sur TelevisiónSALUD AL DÍA” contará con los consejos del doctor José Manuel García Almeida, especialista en Endocrinología del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, para desterrar bulos y falsos mitos sobre algunos alimentos muy consumidos en Andalucía.

Además, se mostrarán los beneficios saludables del campo en Medina Sidonia, en la provincia de Cádiz. La ganadería de reses bravas, los espárragos y las tagarninas serán algunos de los protagonistas del primer reportaje en el que han participado, entre otros, la doctora Julia Franco, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria; el doctor Tomás Calero, especialista en Medicina Deportiva; y Roberto Sánchez del Valle, dietista-nutricionista y Máster en Nutrición Deportiva.

También, este sábado en “SALUD AL DÍA” aprenderemos a actuar ante bajadas de tensión o picaduras de medusas y peces araña. Para ello este veterano programa divulgativo que dirige y presenta Roberto Sánchez Benítez visita Chiclana de la Frontera, en la Costa de la Luz, y contará con las recomendaciones a pie de playa del doctor Diego Fernández, médico generalista especializado en Urgencias.

Por otra parte, “SALUD AL DÍA” repasa en un interesante reportaje las ventajas saludables que nos ofrecen los paisajes, actividades y alimentos típicos de la provincia de Huelva. Para este trabajo han participado, entre otros, el doctor Carlos Molano, especialista en Traumatología Deportiva; el doctor Eduardo García, médico de Atención Primaria en el Centro de Salud de Punta Umbría; y la doctora Begoña Melero, especialista en Medicina Interna en el Hospital Infanta Elena de Huelva.

La contaminación ambiental causa cada año 800 mil muertes prematuras en Europa, la mayoría de ellas provocadas por enfermedades cardiovasculares. De hecho, respirar aire contaminado provoca más muertes que el tabaco. Por eso, “SALUD AL DÍA” visitará este sábado a partir de las 13:45 horas el corazón del Parque Natural de la Sierra de las Nieves, en la provincia de Málaga, con la enfermera Cristina Guerra, ya que no debemos olvidar que la salud de nuestro entorno natural incide directamente en nuestra calidad de vida.

Y como ahora muchas familias disfrutan de la piscina al aire libre, sabremos cómo divertirnos en ellas sin sufrir percances que pongan en peligro nuestra salud. Se trata del último reportaje de este programa de servicio público, realizado en la provincia de Almería, en el que han participado, entre otros, el doctor José Luis Ramos, especialista en Medicina de Atención Primaria; Ana Jiménez, enfermera de Emergencias Sanitarias; la doctora Silvia Fernández, especialista en Pediatría; la doctora Elena Mateo, especialista en Alergología; y Luis Prieto, coordinador de Protección Civil del Ayuntamiento de El Ejido, en Almería.

Por último, como “SALUD AL DÍA” fue reconocido en el pueblo cordobés de Zuheros con el premio a la calidad de la denominación de origen Baena junto al Comité Olímpico Español por su labor de difusión y promoción de los beneficios saludables del aceite de oliva virgen extra andaluz, este espacio divulgativo finalizará con imágenes de este bello pueblo de la subbética cordobesa.

Fecha de emisión: sábado 26 de agosto, a partir de las 13:45 horas, en Canal Sur Televisión.

ES NOTICIA