La directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, Isabel Cabrera, ha hecho entrega del galardón durante un acto celebrado en la Casa Colón de la capital onubense.
La gala ha contado con la presencia de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, del director de la muestra cinematográfica Manuel H. Martín, así como de los responsables de Cine de Canal Sur, Leonardo Sardiña y Paz Piñar, y el director territorial de la RTVA en Huelva, Norberto Javier.
La directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, Isabel Cabrera, ha hecho entrega del premio CSRTV “Mejor Cineasta de Andalucía” a la malagueña Paz Jiménez, directora de una de las comedias españolas más taquilleras del año, “Como Dios Manda”, en el marco de la 49º edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
La gala, celebrada en la Casa Colón, ha contado con el periodista Adolfo Zarandieta como maestro de ceremonias, y con las intervenciones de Isabel Cabera y de la propia premiada. Al acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el director del Festival, Manuel H Martín; los responsables de Cine de Canal Sur, Leonardo Sardiña y Paz Piñar, y el director territorial de la RTVA en Huelva, Norberto Javier.
Isabel Cabrera ha asegurado que “es un placer entregar el premio en este Festival, que se supera cada año” y en especial a una cineasta como Paz Jiménez, merecedora de este galardón “por haber creado una película redonda. Ha sido su primer largometraje, ha sido valiente al hacer una comedia con un trasfondo muy importante, y ha logrado un éxito de taquilla. Sin duda, este es su año y el premio tenía que ser para ella. Estoy convencida de que este no va a ser único, sino que va a haber muchos más”.
La directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión ha subrayado el compromiso de Jiménez “con su trabajo y su familia”, convirtiéndose en un referente que “está abriendo el camino a muchas mujeres jóvenes profesionales del cine como ella”.
Isabel Cabrera ha destacado también la apuesta de Canal Sur con el cine y a la industria audiovisual de Andalucía, un respaldo que, además, “siempre tiene un retorno positivo, en marca y en prestigio”.
Jiménez por su parte ha asegurado estar “feliz como un niña en la mañana de Reyes” con el premio, que “me hace muchísima ilusión. Es lo mejor que me puede pasar en este momento profesional de mi vida”. La cineasta asegurado que también se siente “abrumada, pero ya me lo voy a empezar a creer”.
Este galardón refuerza el apoyo de Canal Sur al certamen internacional, nexo de unión entre la producción cinematográfica latinoamericana y europea, cuya difusión impulsa mediante la cobertura informativa del mismo. Además, ha retransmitido en directo a través de Andalucía Televisión y de la plataforma CanalSur Más la gala de inauguración del Festival, celebrada el pasado viernes 10 de noviembre en la Casa Colón, que tuvo como protagonistas la actriz Natalia de Molina y la proyección del largometraje “Sembrando Sueños”, participado por la RTVA.
Además, el Festival es un lugar de encuentro de la industria audiovisual de ambos lados del Atlántico, donde se han dado cita actores, directores, productores y otros profesionales del sector.
Paz Jiménez
La cineasta malagueña ha logrado el éxito con el estreno de su primer largometraje “Como Dios Manda”, una comedia participada por Canal Sur. Paz Jiménez ya contaba con experiencia tras la cámara al haber dirigido la serie de la televisión pública andaluza ‘Brigada de Fenómenos’.
Durante su amplia trayectoria en el mundo del cine ha ejercido como ayudante de dirección en una docena de películas, entre ellas “La hija”, del director Manuel Martín Cuenca, o de populares series televisivas como “La Peste”, “Allí abajo” o “Padre Medina”.
La comedia “Como Dios Manda”, clausuró el Festival de Cine de Málaga, se estrenó a principios de junio y desde el primer momento ha recabado el favor del público, convirtiéndose en una de los films españoles más taquilleros de este 2023.
Películas participadas por CSRTV
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva cuenta con una fuerte presencia de largometrajes participados por Canal Sur, el documental “Sembrando Sueños” del director Alfonso Sánchez sobre los hermanos Álvarez Quintero, con la que se ha inaugurado la muestra, y tres de las seis cintas de la sección Talento Andaluz: “Fueron los días”, del cineasta Bernabé Bulnes, “Aníbal, el arquitecto de Sevilla”, del onubense Paco Ortiz, e “Iberia, naturaleza infinita”, de Arturo Menor.
“Sembrando sueños” del director y actor Alfonso Sánchez, reconoce la obra de los autores teatrales sevillanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, que llegaron a ser traducidas a varios idiomas.
“Fueron los días”, del director Bernabé Bulnes, narra la historia de una actriz que recibe una propuesta inusual y desafiante. Filmada durante el Festival de Cine de Sevilla, la trama se centra en su reencuentro con un director con el que tuvo un romance en el pasado.
En “Aníbal, el arquitecto de Sevilla” el cineasta onubense Paco Ortiz se sumerge en la vida de Aníbal González, destacado arquitecto andaluz regionalista del siglo XX y autor de la Plaza de España, entre otros edificios.
En documentales fuera de concurso se proyectará “Iberia, naturaleza infinita” en la que el biólogo, productor y director de cine Arturo Menor lleva al espectador a un viaje aéreo a través de los ecosistemas peninsulares y sus habitantes.
El Festival en CanalSur Más
La gala de inauguración del Festival de Cine de Huelva se puede ver en la nueva sección creada en la plataforma de contenidos bajo demanda CanalSur Más y que está dedicada por entero a los festivales celebrados en la comunidad autónoma y al cine hecho en Andalucía.
En su compromiso con el cine, Canal Sur apuesta por las creaciones cinematográficas andaluzas, y en su plataforma incorpora un amplio catálogo de las mismas, así como los trailers de las cuatro producciones andaluzas participadas por la RTVA que se exhiben en el certamen onubense.