Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
Canal Sur TV | Jueves, 23:50 h.

La "Madrugá" nos acerca, en directo, los momentos más espectaculares de la noche en Andalucía

Desde las 00:00 horas, programa especial con las salidas procesionales desde Sevilla, Jaén y Huelva. Un amplio despliegue humano y técnico permitirá que podamos disfrutar de un ambiente real, repleto de emoción, desde nuestros hogares.

Desde Sevilla, las hermandades de La Macarena y Esperanza de Triana. Este año, y como novedad, el programa ofrecerá también la salida de la Hermandad de Los Gitanos. Disfrutaremos también de la salida procesional de "El Abuelo" desde Jaén y la de "El Nazareno" desde Huelva.

Comunicación RTVA 17 abril 2025

La programación dedicada a la Semana Santa en Canal Sur Televisión tiene su plato fuerte entre la noche del Jueves y la mañana del Viernes con la retransmisión en directo del especial "La Madrugá" (23:50 horas). El programa se divide en dos tramos de emisión y cubrirá más de 14 horas ininterrumpidas en directo. El primero comienza a las 00:00 horas de la noche del jueves y continuará ininterrumpidamente hasta las 14:30 horas de la tarde del viernes, con el regreso a sus respectivos templos de las hermandades de La Macarena y Esperanza de Triana.

El especial "La Madrugá" comenzará a las 00:00 horas de la noche del Jueves Santo (18 de marzo), con 3 salidas procesionales desde Sevilla: la de las hermandades de La Macarena y Esperanza de Triana. Este año, y como novedad, el programa ofrecerá también la salida de la Hermandad de Los Gitanos.

Además de la Carrera Oficial de Sevilla, podremos disfrutar con la salida procesional de "El Abuelo" desde Jaén y la de "El Nazareno" desde Huelva. Canal Sur TV emite también en desconexión provincial las salidas de las cofradías desde Jaén y Huelva.

Serán imágenes exclusivas en televisión, que este año ofrecerán al espectador unos planos espectaculares con los más modernos medios técnicos como los que pudieron disfrutar en la procesión Magna, celebrada el pasado mes de diciembre. Además de las tomas aéreas desde el Río Guadalquivir y entorno de la Basílica de la Macarena, se incorporan cámaras del tipo Scorpion y Tower, que añaden movimiento, ofreciendo una experiencia más inmersiva al espectador y una visión casi subjetiva en cada escena, dentro de su campo óptico. Esta retransmisión de calidad tiene continuidad en la mañana del viernes, con idénticos medios técnicos y un operativo humano que supera el centenar de personas.

El programa presta un especial cuidado al sonido de la Semana Santa, incluyendo una selección de las mejores bandas de música de Andalucía, que acompañan a las imágenes que procesionan. Una banda sonora de contrastes, desde el riguroso silencio roto por la desgarrada voz de una saeta, cantos a capela, música de capilla, el rachear de las alpargatas costaleras, el órgano catedralicio o la vibrante emoción que transmite una orquestación filarmónica que acompaña la medida coreografía de los 'pasos'.

El especial la "Madrugá" contará con el siguiente repertorio de comentaristas: Manuel González, Antonio Cattoni, Charo Padilla, Nacho Liaño y Rocío Plaza en Sevilla; desde Jaén, Lourdes Prieto e Isabel M.ª Villar; en Huelva estará Manuel Jesús Montes.

Fecha de emisión: Jueves Santo a las 23:50 horas en Canal Sur Televisión.

ES NOTICIA