El primer tema de "Los Reporteros" abordará la exhumación de los restos de Franco. El dictador ha salido del Valle de los Caídos. En el aire queda ahora el futuro de la que sigue siendo la mayor fosa común de España. En sus criptas hay sepultadas más de 33 mil personas, entre ellas muchos republicanos trasladados allí sin permiso de sus familiares. En Andalucía, las asociaciones de memoria historia siguen reclamando justicia para las víctimas de la dictadura.
En el segundo reportaje del programa, los protagonistas son los migrantes que han cruzado el Estrecho cuando aún eran menores. La ley les protegió y acogió en centros tutelados. Al cumplir 18 años, de un día para otro, se vieron en la calle. Una red de familias andaluzas les ha abierto las puertas de su casa. Les ha dado una oportunidad para que se abran camino en la vida. Un equipo de Los Reporteros ha recogido sus testimonios.
El último reportaje se centra en el fútbol femenino, el gran olvidado de este fenómeno que levanta pasiones y mueve grandes sumas de dinero. Al contrario que sus colegas hombres, las mujeres futbolistas, incluso las que juegan en primera, soportan una gran precariedad que les impide vivir de su profesión. Con la convocatoria de una huelga para los primeros días de noviembre intentan conseguir el primer convenio colectivo del fútbol femenino.
Fecha de emisión: sábado 26 de octubre, a las 21:30 horas, en Canal Sur Televisión.