El programa también visita una almazara, ejemplo de economía circular, y la Cueva de los Murciélagos, en el municipio cordobés de Zuheros.
Algunos la bautizaron como la gran selva del sur. Son los bosques de alcornoques que en Andalucía concentran una rica biodiversidad. Éste será el reportaje de portada de la edición de “Espacio Protegido” de este domingo, 17 de marzo.
El futuro del corcho
Favorecer una explotación sensata del corcho ayuda a mantener nuestros alcornocales y a mitigar los efectos del cambio climático. Andalucía es la gran reserva de alcornoques de Europa, bosques cuya conservación ayudan a mitigar el cambio climático y que ahora se van a beneficiar de las acciones incluidas en un ambicioso proyecto Life, clave para impulsar la innovación medioambiental a través del alcornoque.
Economía circular
El programa visita una almazara, convertida en un ejemplo de economía circular, donde se reduce al máximo el consumo de energía y la generación de residuos. La economía circular, que busca el máximo aprovechamiento de energía y materias primas, así como la reducción extrema de los residuos, se aplica ya en numerosas actividades económicas localizadas en Andalucía.
Naturaleza subterránea
La geología, la historia y la biodiversidad se dan la mano en la Cueva de los Murciélagos, en el municipio cordobés de Zuheros. Hoy “Espacio protegido” visita este enclave, una de las grutas más interesantes de Andalucía, donde podemos apreciar bellas formaciones y espeleotemas, fauna propia y pinturas rupestres del Neolítico.
Fecha de emisión: domingo, 17 de marzo, a las 11:00 horas, en Canal Sur Televisión.