El proyecto, desarrollado por la Universidad de Málaga, emplea la inteligencia artificial, los videojuegos y la pedagogía musical para enseñar. Conoceremos también uno de los laboratorios andaluces más avanzados en genómica.
El solfeo ya no es aburrido: la app SolFaMe está revolucionando el aprendizaje musical a través del juego y la inteligencia artificial. "EnRed" nos trae un amplio reportaje este martes, 13 de mayo (ATV, 21:30 horas) sobre este proyecto, una innovadora aplicación educativa creada en la Universidad de Málaga que transforma el tradicional aprendizaje del lenguaje musical en una experiencia interactiva, accesible y lúdica. Con más de 600.000 descargas, esta herramienta combina inteligencia artificial, videojuegos y pedagogía musical para enseñar a afinar, leer partituras y reconocer notas a través del juego.
En el programa de esta semana, un equipo de "EnRed" se desplaza hasta la capital de la Costa del Sol para conocer esta aplicación, desarrollada por un grupo multidisciplinar de investigadores y profesionales del ámbito educativo y
tecnológico, que permite trabajar la percepción auditiva, el reconocimiento de notas musicales y el ritmo a través de dinámicas accesibles, visuales e interactivas. SolFaMe ha sido concebida como un recurso inclusivo que promueve el aprendizaje musical desde una perspectiva lúdica y adaptada a las capacidades de cada usuario.
De otro lado, la genómica es un campo, principalmente orientado a la Medicina, que no podría existir sin tecnología. Por este motivo, el programa visita uno de los laboratorios andaluces más avanzados en esta materia para conocer cómo funcionan las herramientas que permiten leer el ADN con el fin de anticiparse a la aparición de distintas enfermedades.
Y, en la sección 'Ponlo en Práctica…' el espectador aprenderá a añadir un acceso directo al modo avanzado de voz de ChatGPT.
Fecha de emisión: Martes, 13 de mayo, a las 21:30 horas en Andalucía Televisión (ATV).