Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
Canal Sur TV | Domingo, 09:00 h.

El valor de la acuicultura de Andalucía, en "Parlamento andaluz"

El sector recibe ayudas por valor de 1,5 millones de euros para mitigar los efectos de la pandemia.

4 octubre 2020

El programa "Parlamento Andaluz", que se emite en Canal Sur Televisión este domingo (09:00 horas) visita esta semana las instalaciones de Cupibar, en Cartaya (Huelva), una de las 114 empresas dedicadas a la acuicultura en Andalucía, que reciben como una bocanada de aire, frente a los efectos de la Covid-19, las ayudas por valor de 1,5 millones de euros a las que tendrán acceso gracias al decreto ley aprobado por la Cámara andaluza.

Se trata de una inyección económica, cuya prontitud agradece el sector y que le sirve para amortiguar el notable descenso experimentado en sus ventas entre marzo y julio pasados por la parálisis de la actividad en la hostelería. Pero, además, es un refuerzo en la apuesta de la comunidad por una práctica productiva, que, si bien no es exclusiva de Andalucía, sí adquiere aquí singularidades que la distinguen y que multiplica la calidad de sus productos, como los entornos donde se desarrolla. Los esteros junto al río Piedras, que muestra esta semana el programa, son el mejor ejemplo.

De igual modo, "Parlamento Andaluz" se detiene este domingo en las diferencias entre los responsables de Salud de la Junta y el Gobierno central, con respecto a la idoneidad de las medidas contra la pandemia, que se están tomando y en las expectativas puestas en la llegada de los fondos europeos por valor de 140.000 millones de euros concedidos a España para impulsar la recuperación económica y social de la comunidad.

Ayuda reclama también la cultura debido el descenso registrado en la programación de eventos y la cancelación de muchos de éstos. La consejera del ramo ha explicado que la mejor herramienta de apoyo que aporta la Junta es agotar los 23 millones de euros recogidos en el Plan de Impacto a la Cultura concebido hasta diciembre próximo. Antes, quizá ya el próximo mes de noviembre, se convocarán las oposiciones de Secundaria que fueron aplazadas por la emergencia sanitaria. Así lo ha anunciado el consejero de Educación, Javier Imbroda, que ha defendido en el Parlamento que Andalucía cuenta este curso con la plantilla de docentes más nutrida de su historia.

Fecha de emisión: domingo, 4 de octubre, a las 09:00 horas, en Canal Sur Televisión.

ES NOTICIA