615.000 andaluces sintonizaron en algún momento la televisión pública durante la emisión del debate.
Canal Sur alcanzó el 11,4% de audiencia en el conjunto de la jornada, el mejor martes desde el pasado 28 de febrero, Día de Andalucía.
El debate organizado por Canal Sur entre los candidatos al Congreso de los Diputados Luis Planas, del PSOE, Juan Bravo del PP, Francisco Sierra, de Sumar y Rocío De Meer de VOX suscitó el interés de la audiencia andaluza y marcó, en horario de máximo consumo, un 8,9% de cuota de pantalla.
El debate aglutinó una audiencia media de 174.000 telespectadores y 615.000 andaluces sintonizaron en algún momento del prime time la televisión pública para verlo.
Estos datos avalan una vez más la confianza y aceptación de los espectadores en los especiales informativos y debates organizados por la cadena pública y sus profesionales.
La audiencia que congregó el debate contribuyó a que Canal Sur cerrara la jornada del martes con un 11,4% de cuota de pantalla, el mejor dato para ese día de la semana desde el 28 de febrero, el Día de Andalucía.
En la franja de tarde, entre el inicio de “Noticias 1” y hasta el final del “Noticias 2”, Canal Sur marcó un 15,2% audiencia y fue la cadena más vista en Andalucía y entre el conjunto de las cadenas autonómicas: “Noticias 1” logró el 13;5% de audiencia media; “La Tarde aquí y ahora” con el 17,1% y “Andalucía Directo” con el 18,8% de cuota de pantalla fueron líderes en su franja horaria; “Cómetelo” alcanzó el 16,9%; “Noticias 2” el 12,4 % de audiencia y “Atrápame si puedes” el 13,2% de share, con más de medio millón de personas que lo vieron en algún momento.