Canal Sur TV | Lunes, 22:45 h.

"Desmontando Andalucía" desvela el origen y la evolución de nuestro comercio por tierra y mar

Juanlu González descubre los puertos, mercados, plazas y rutas comerciales clave para entender el pasado y el desarrollo comercial de nuestra tierra.

Comunicación RTVA 26 May 2025

En su nueva entrega, el programa de divulgación histórica de Canal Sur “Desmontando Andalucía” explorará el rico desarrollo comercial de nuestra tierra. Desde la Prehistoria, cuando únicamente existían intercambios de bienes y productos, pasando por la Antigüedad, con la aparición de las primeras monedas fenicias y romanas, hasta llegar a nuestra época más reciente, Andalucía siempre ha sido y es un referente en lo que respecta al comercio dentro y fuera de nuestras fronteras.

Como punto de partida de este fantástico viaje en el tiempo, Juanlu González y un nutrido grupo de expertos y divulgadores se desplazarán al conjunto arqueológico de Los Millares, en Santa Fe de Mondújar (Almería). En este mismo lugar, las primeras civilizaciones del Neolítico ya realizaban trueques con productos agrícolas y aquí también diseñaron las primeras herramientas de trabajo y armas con sílex y cobre.

Viajaremos a la antigua ciudad de Cástulo, ubicada en lo que hoy es Linares (Jaén). Un enclave donde el comercio con los fenicios y los cartagineses fue especialmente intenso y donde la producción de una singular moneda fue una constante durante varios siglos.

Sin olvidar, por supuesto, las grandes rutas comerciales que se desarrollaban desde tiempos tartésicos en lugares como el antiguo Asta Regia, en la provincia de Cádiz. Un enigmático y sorprendente emplazamiento donde se comerciaba fundamentalmente con mercancías de cobre y plata que se distribuían por todo el Mediterráneo y el norte de África.

El programa también recorrerá plazas icónicas de Andalucía como, por ejemplo, la de las Tendillas, en Córdoba. Un lugar donde, desde hace más de 500 años, sus mercaderes y comerciantes ya exponían las mejores piezas de carne y pescado. Con la ayuda de espectaculares recreaciones y técnicas de realidad aumentada, podremos contemplar el trazado de esta y otras plazas, sus edificios primigenios y su evolución a lo largo de los siglos.

Mención aparte merecen los mercados más modernos y su conexión con los antiguos lugares de comercio. Ejemplo de ello son la Lonja y el Mercado de Atarazanas de Málaga o el Puerto de Algeciras, en Cádiz, con una rica historia de tráfico comercial y, actualmente, considerado uno de los lugares de capital importancia en el desarrollo económico de toda la Unión Europea.

El próximo lunes a las 22:45 horas en Canal Sur, “Desmontando Andalucía” vuelve a sorprender para desmontar… la Andalucía comercial.

ES NOTICIA