Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
CATÁLOGO "CANALSUR EN EL MUNDO"

Mediterráneo, ¿Mare Nostrum'

Título producción:

Mediterráneo, ¿Mare Nostrum?

Año Producción: 2020

Género: Documental 

Duración: 51 min 

 

Sinopsis:

El mar Mediterráneo, el "Mare Nostrum" de los romanos, cuna de las civilizaciones europeas, está hoy en peligro. La calidad de sus aguas, de excepcional riqueza, se ve afectada por múltiples factores: destrucción del fondo marino en Francia, aumento del turismo de masas en España, hormigonado en Montenegro, aumento del tráfico marítimo en Grecia, operaciones petroleras en Italia, sobrepoblación o mala gestión de residuos en el Líbano, y contaminación industrial en Túnez. Después de miles de años autorregulándose, renovándose, regenerándose solo, pese a todo cambio, pese a toda alteración, el Mediterráneo está al límite. Rodado en colaboración con la ONG Oceánidas, que apuesta por el voluntariado, sólo la reacción de una ciudadanía implicada, formada y dispuesta a acabar con el devastador modelo lineal que ha originado esta problemática mundial, puede salvarlo. La problemática de los residuos que llegan a nuestras playas y fondos marinos.

Ficha técnica:

Empresas Productora: Azul Media, con la colaboración de Oceánidas y la participación de Canal Sur Radio y Televisión

Dirección: Antonio Márquez

Guion: Liliana Concustel

Producción: Liliana Concustel

Fotografía: Antonio Márquez

Imágenes aéreas: Diego “Gogo” Lobato

Montaje: Antonio Márquez

Música: Germán Concustel

Sonido: Germán Concustel

Locución: Susana García y Mauro Márquez