Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
CATÁLOGO "CANALSUR EN EL MUNDO"

El carnaval de lo invisible

Título producción:

El carnaval de lo invisible

Año Producción: 2022

Género: Documental 

Duración: 88 min 

 

Sinopsis:

Detrás del éxito de las agrupaciones del Carnaval de Cádiz hay un trabajo que no se ve, de personas anónimas detrás de esos grandes autores que todo aficionado conoce. Ellos son los protagonistas de este documental, "personas invisibles como costureras, maquilladoras, escenógrafos... que dan a conocer lo mágico y creativo que es el pueblo de Cádiz”, en palabras del director. Se narran los entresijos del Carnaval, en una cuenta atrás de los treinta días previos detallando los preparativos, nervios e historias humanas que reflejan el sacrificio personal que exige este gran espectáculo. En el documental, naturalmente, también aparecen "todos los grandes artistas de Cádiz, excepto Juan Carlos Aragón que, por su enfermedad, no pudo estar". La cara oculta del Carnaval de Cádiz y la reivindicación del papel de esos grandes desconocidos que son los artesanos anónimos que hacen posible su puesta en escena.

Ficha técnica:

Empresas Productora: Bugaloo Studio, con la participación de Canal Sur Radio y Televisión

Dirección: Pedro Parrado y Jaime Roldán

Idea original: Jaime Roldán

Guion: Milián Oneto y José María Campos

Directora de producción: María Luz Pérez

Fotografía: Manolo Gil y Antonio Morenilla

Montaje: Pedro Parrado y Jaime Roldán

Música: Héctor Pérez

Sonido: Manolo Montero

Con la intervención, entre otros, de: Miguel Ángel G. Argüez “Chapa”, Julio Pardo, Martínez Ares, José Guerrero “Yuyu”, Manolo Casal, El Canijo de Carmona, “Selu” García Cossío, Kike Remolino, José Luis Ballesteros “Love”, Adela del Moral, David Márquez “Carapapa”, Juan M. Braza “El Sheriff”, Ángel Subiela, Rafael Aragón, Cati Alba, Ángel Gago, Mario Paramio...