RAI | Sábado, 09:30 h.

"Andalucía es Naturaleza" visita Los Alcornocales, Parque Natural de donde proceden miles de tapones de corcho y pipas de fumar

El programa de Radio Andalucía Información conocerá también de la mano de Jorge Molina, la reciente editada guía ‘Las rapaces diurnas en la provincia de Cádiz y el Peñón’, una obra que llena un vacío para un tipo de aves que supone una de las grandes riquezas naturales de la provincia.

Comunicación RTVA

“Andalucía es Naturaleza” propone este sábado 9 de marzo (09:30 horas) pasear por el Parque Natural de Los Alcornocales, un gigante de 167.000 hectáreas entre Málaga y Cádiz que permite aprovechar recursos naturales que son materia prima para dos productos muy conocidos: los tapones de corcho y las pipas para fumadores.

El director del espacio protegido, el gaditano Juan Manuel Fornell, desvelará que este territorio produce el 16% del corcho mundial, el cual se sigue sacando en verano, por supuesto a mano, y en muchas ocasiones con la ayuda de mulos, dados los desniveles del terreno. Pero lo más desconocido es el uso que se le da al brezo. Este arbusto tiene dos utilidades muy conocidas. Sus ramas ya secas se utilizan para crear pantallas vegetales frecuentes en zonas de jardín y sus raíces suponen la materia prima para fabricar pipas de fumar, dada su elevada resistencia a altas temperaturas.

El programa también conocerá la reciente editada guía ‘Las rapaces diurnas en la provincia de Cádiz y el Peñón’, una obra que llena un vacío para un tipo de aves que supone una de las grandes riquezas naturales de la provincia. Carlos Torralvo, uno de los autores, explicará un trabajo de dos años que ha reunido a 39 especies. El área donde hay más diversidad es el Estrecho, dados los pasos migratorios anuales, seguido de la comarca de La Janda. Un libro ya de referencia en una provincia con un alto nivel de turismo ornitológico.

Fecha de emisión: sábado 9 de marzo a partir de las 09:30 horas, en Radio Andalucía Información.

ES NOTICIA