RAI | Sábado, 09:30 h.

"Andalucía es Naturaleza" asiste a la bienvenida de las aves migratorias llegadas desde África

El programa, que dirige y presenta Jorge Molina en Radio Andalucía Información los sábados por la mañana, propone el paseo por tres localidades que celebran la llegada de las aves migratorias.

Comunicación RTVA 15 marzo 2025

"Andalucía es Naturaleza" pasea el sábado 15 de marzo por tres localidades que celebran actividades que permiten disfrutar de hitos propios de este mes, como la migración de aves llegadas desde Africa o la recogida de vegetales apreciados desde siempre en la cocina popular.

La llegada de aves en su viaje prenupcial, es decir, para reproducirse en primavera en Europa, motiva que en Villafranca de Córdoba se haya organizado hasta final de mes el Festival de la Migración. La Sociedad Española de Ornitología monta actividades que incluyen rutas senderistas para verlas, pero también para conocer mejor las especies de orquídeas o la presencia en la comarca del lince ibérico.
En Tarifa también se le da la bienvenida a las aves en su peligroso cruce del Estrecho. El Ayuntamiento ofrece un completo programa de actividades hasta el domingo 16., que incluye rutas, avistamiento de cetáceos, presentación de libros y exposiciones.
Otra de las rutas del programa llevará hasta Montecorto (Málaga), una pequeña localidad en el parque natural Sierra de Grazalema donde a final de mes se disfrutará de la tercera Cogía de Tagarninas, del 28 al 30 de marzo. Será en la Dehesa del Horcajo, organizada por RF Natura. Este año habrá observación del firmamento de la mano de la Asociación Astronómica de la Serranía de Ronda, la visita interpretada al yacimiento arqueológico de Acinipo, dos rutas senderistas, cocina en directo y por supuesto la ‘cogía’ de este tan humilde como delicioso vegetal.

Fecha de emisión: sábado 15 de marzo, a partir de las 09:30 horas, en Radio Andalucía Información.

ES NOTICIA