El torneo lo disputan los dos equipos andaluces de la Liga ACB: el Unicaja de Málaga, que defiende un título que ha ganado consecutivamente los últimos cinco años, y el Real Betis Energía Plus, nueva identidad del histórico C.B. Sevilla
"Andalucía Televisión" retransmite este domingo 25 de septiembre, a partir de las 11:55 horas, desde la localidad malagueña de Benahavís, la XIX edición de la Copa de Andalucía de Baloncesto. El torneo lo disputan los dos equipos andaluces de la Liga ACB: el Unicaja de Málaga, que defiende un título que ha ganado consecutivamente los últimos cinco años, y el Real Betis Energía Plus, nueva identidad del histórico C.B. Sevilla.
La final andaluza, que una vez más la retransmite la televisión pública andaluza, servirá para ver en acción a dos escuadras muy renovadas, dispuestas a afrontar retos competitivos muy distintos en la temporada que está a punto de comenzar. El Unicaja arranca, un año más, aspirando a lo máximo en las competiciones nacionales. Después de quedarse fuera de la nueva Euroliga, el equipo malagueño debuta en una renovada Eurocup, la segunda competición continental, en la que partirá como uno de los grandes favoritos. Para estos retos, el equipo de Joan Plaza ha realizado numerosos cambios en su plantilla, en la que volverán a ser elementos centrales los bases Nedovic y Alberto Díaz. El polaco Waczyinski y los norteamericanos Lafayette, Fogg y Brooks son algunas de las incorporaciones.
Por su parte, el Real Betis Energía Plus, después de unos meses angustiosos, en los que estuvo al límite de la desaparición, resurge con nueva identidad, ligada por primera a un club de fútbol. Con el croata Zan Tabak en el banquillo, el equipo sevillano aspira a navegar sin sustos por la Liga ACB, mientras el club sigue trabajando en la consolidación institucional. El equipo, confeccionado por el ex-jugador Berni Rodríguez, hoy director deportivo del club, tiene numerosas caras nuevas como las de los balcánicos Zoric, Milosevic y Stojanovski.
La retransmisión contará con la narración de Miguel Ángel Cortés, los comentarios técnicos de Juanma Rodríguez, y las entrevistas de Juan Carlos Tirado.