MACROOPERACIÓN EN TODO EL PAÍS
MACROOPERACIÓN EN TODO EL PAÍS

Registros en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga por amaños a Sacyr

Agentes de la UDEF de la Policía Nacional han registrado a lo largo del día 22 ayuntamientos, entre ellos el de Vélez-Málaga. Investigan posibles amaños en la gestión de las multas y la regulación del tráfico con semáforos.

3 julio 2018

Además, requerirán documentación a otros 18, además de a la Diputación de Alicante, en una operación en la que ya hay varias personas detenidas, incluido el empresario José Luis Ulibarri y un asesor de Ciudadanos.

La Fiscalía Anticorrupción ha informado en una nota de prensa de la operación Enredadera que lleva el Juzgado de Instrucción nº 2 de Badalona para investigar posibles amaños en la contratación de servicios para la regulación del tráfico.

Fuentes policiales han informado del arresto del empresario leonés José Luis Ulibarri, relacionado con la trama Gürtel, y de Sadat Maraña, asesor de Ciudadanos en la Diputación de León.

Se han producido más arrestos, entre ellos de alcaldes, concejales y policías locales, y se espera que el número de detenciones alcance las sesenta.

El juzgado ha ordenado la entrada y registro en diversos ayuntamientos, sedes de empresas y domicilios particulares de toda España para completar la investigación sobre la empresa Aplicaciones Gespol SL (integrada actualmente en el grupo Valoriza Servicios Medioambientales).

Esa empresa habría obtenido la adjudicación de diversos contratos administrativos vinculados principalmente a la gestión policial en el ámbito local.

Según Anticorrupción, los hechos investigados podrían constituir delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, revelación de información privilegiada, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental por funcionario público y por particular, alteración del precio de concurso público y pertenencia a organización criminal.

En concreto, el juzgado ha autorizado la práctica de entradas y registros en ayuntamientos de capitales de provincia como Huesca, Lleida, Oviedo, León, Palencia o Teruel.

También registrará la Policía los ayuntamientos de Alcobendas, Arroyomolinos, Fuenlabrada, Majadahonda, Villanueva de la Cañada, Pinto, Parla y Torrelodones (Madrid); Tiana y Mollet del Vallés (Barcelona); Plasencia (Cáceres); Illescas (Toledo); San Andrés del Rabanedo y Villaquilambre (León) y Vélez Málaga.

Además, por orden del juzgado, la Policía requerirá documentación a Diputación de Alicante y a los ayuntamientos de capitales como Vitoria o Logroño.

También lo hará en municipios como Mataró, Montgat, Pineda del Mar, Premiá de Mar y Rubí (Barcelona); Aldea del Fresno, Brunete, El Escorial, Galapagar, Manzanares el Real y Valdemorillo (Madrid), La Cistérniga (Valladolid), El Puig y Gandía (Valencia), O'Grove (Pontevedra) y Sant Vicent del Rapeig (Alicante).

El dispositivo, en el que participan 580 policías, investiga posibles amaños en la gestión de las multas y la regulación del tráfico con semáforos.

La Policía Nacional lleva a cabo una operación anticorrupción en más de 40 ciudades con registros en varios ayuntamientos como Madrid y Barcelona o Málaga, por supuestas irregularidades en la contratación de semáforos para favorecer a una filial del grupo Sacyr.

Participan en el operativo, más de 600 efectivos de la Policía Nacional liderados por la Unidad de Delincuencia Económica, la UDEF, y bajo la coordinación de la Fiscalía Anticorrupción.

Los agentes tienen órdenes de detención contra más de 40 supuestos implicados, principalmente en Madrid, Barcelona, Málaga, Oviedo y León.

Entre los detenidos podría haber varios jefes de la policía local. Además están previstos casi un centenar de registros en organismos, empresas privadas y domicilios.

Las pesquisas apuntan a ayuntamientos gobernados por PSOE, Partido Popular y Ciudadanos.

En el centro de la operación se encuentra la empresa Aplicaciones Gespol SL, una filial del grupo Sacyr con sede en Barcelona que fue constituida en octubre de 2016 y que está especializada en aplicaciones para controlar el tráfico rodado. Los investigadores creen que habría amañado concursos públicos con la connivencia de políticos locales.