Contextualizado en la España de los años 20 a los 60, el documental se acerca a 50 años de cine a través del más importante pionero español del cine de humor, el director andaluz Eduardo García Maroto.
La peripecia vital del cineasta jienense, Fernando García Matoto, le llevó a colaborar con Bueñuel y otros intelectuales de la generación del 27, pero principalmente con su amigo Miguel Mihura, que es quien escribió los diálogos de sus primeras películas.
Este largometraje narrado en primera persona, con la voz del propio Maroto, que emite Andalucía Televisión este lunes 4 de febrero (19:50 horas), rescata destacables documentos, sonidos e imágenes. Sus películas y los testimonios de directores como Luis G. Berlanga; de técnicos como Juan Mariné o Tedy Villalba; o de compañeros de profesión nos acercan, junto a Angelines Matilla, su viuda, a la figura y obra de este genial cineasta.
Sus éxitos, la censura franquista, el desaliento y el fulgor de las producciones norteamericanas en España de las que fue supervisor ('Orgullo y Pasión', 'Espartaco', 'Patton'...), hasta veinte títulos en los que compartió trabajo y amistad con estrellas como Sofía Loren, Stanley Kramer, Tyrone Power, Peter Lorre, Kubrick o Jean Negulesco. Todo ello, toda su historia y vida están presentes en este documental.