Antes que nada, habría que entender que las cebras son animales con piel oscura. El pelaje rayado se origina en células especializadas que tienen en la epidermis, conocidas como melanocitos. La función de estos es transferir el pigmento de melanina a algunos de los pelos, formando así el patrón rayado en blanco (sin melanina) y negro (con melanina). Había un consenso generalizado que ligaba este contraste con un mecanismo de camuflaje contra sus depredadores, como hienas y leones. Sin embargo, es una realidad que son el manjar principal de estas especies carnívoras de la sabana. Después de un siglo y medio de investigación científica, recientemente se descubrió que este patrón sirve para espantar a un tipo de mosca específica, oriunda de la sabana africana. De acuerdo con bióloga Susanne Åkesson y su equipo, de la Universidad de Lund en Suecia, los tábanos no atacan a los animales cuanto más estrecha sea la distancia entre sus rayas.