Ese fenómeno que has sufrido en no pocas ocasiones tiene un nombre: Phubbing

El Phubbing se refiere al uso del móvil en presencia de otras personas. Puede definirse como el acto de una persona al ignorar lo que sucede en el entorno por concentrarse en la pantalla móvil. 

Más noticias y novedades en la web de Canal Fiesta Radio.

CANAL SUR MEDIA 14 octubre 2022

El Phubbing se refiere al uso del móvil en presencia de otras personas. Puede definirse como el acto de una persona al ignorar lo que sucede en el entorno por concentrarse en la pantalla móvil. El término es producto de la unión de las palabras phone (teléfono) y snubbing (despreciar).

Estás hablando con alguien y notas que esa persona no te mira, ni si quiera te escucha cuando eres tú quien está allí. Descubres que está contestando un mensaje de WhatsApp, o mirando los likes en alguna red social.

En definitiva está más pendiente del teléfono que de la persona que tiene enfrente. El phubbing es incómodo, irritante pero, por más que nos cueste, hay que reconocer que lo hemos practicado nosotros también.

España es, según un estudio de Pew Research , el séptimo país del mundo con mayor entrada en las vidas del smartphone, por delante de otros como Estados Unidos, Francia o Alemania. Hasta un 79% de la población usa estos dispositivos. Lo más preocupante ocurre entre los jóvenes.

Hasta un 87% de los adolescentes prefiere comunicarse a través de la pantalla del móvil que cara a cara. Y esto tiene consecuencias.

Escondernos detrás de la pantalla crea una dificultad para enfrentarse a las emociones, lo que se traduce en que cada vez más jóvenes y adolescentes y no tan jóvenes opten por terminar con una relación de pareja por Whatsapp, ante su incapacidad por manejar las emociones de una ruptura.

ES NOTICIA