La Sala Compañía de Jerez acogerá el 4 y 5 de abril una serie de actividades en homenaje a La Paquera, una de las figuras más emblemáticas del flamenco jerezano, como parte del ciclo ‘Mujeres en las Artes’. Este ciclo, organizado por la Delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Jerez, celebra el Día Internacional de las Mujeres y este año conmemora el vigésimo aniversario del fallecimiento de Francisca Méndez Garrido "La Paquera de Jerez".
La delegada municipal de Igualdad y Diverdidad, Susana Sánchez,ha resaltado la importancia de La Paquera en la memoria colectiva de la ciudadanía. Asegura que "La Paquera sigue muy viva en nuestra memoria, este año ha sido galardonada con el Premio Racimo Honorífico, y en un ciclo dedicado a las mujeres en las artes, ella tenía que ser una referente muy especial".
Por su parte, el presidente de la Cátedra de Flamencología de Jerez, Fran Pereira, ha destacado la figura de La Paquera como una mujer pionera en su tiempo y ha subrayado el esfuerzo por mantener viva su memoria: "Con motivo del 20 aniversario de su fallecimiento contribuimos, gracias a la Delegación de Igualdad, a su puesta en valor, recordándole como artista y como mujer dentro de un calendario de actos que prolongaremos durante todo el año".
Las actividades incluyen una conferencia ilustrada titulada ‘Y Jerez tuvo una reina…’, que se llevará a cabo el 4 de abril a las 17:30 horas y contará con la participación de José María Castaño, Sara Salado y Pepe del Morao. Castaño, miembro de la Cátedra de Flamencología de Jerez e investigador flamenco, explorará la vida y obra de Francisca Méndez Garrido en una charla enriquecida con contenido audiovisual.
El 5 de abril, a las 18:00 horas, se proyectará el documental ‘Por oriente sale el Sol. La Paquera en Tokio’, dirigido por Fernando González Caballos, que documenta el primer viaje de La Paquera a Japón a los 67 años y analiza su influencia en el flamenco y su impacto más allá de las fronteras españolas.